La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Miercoles 22 de octubre 2025
Martha Patricia Molina, exiliada en Estados Unidos debido a la persecusion sufrida por la dictadura de Nicaragua , publicó en su red social Fb, declaraciones sobre el informe Libertad Religiosa en el Mundo-
"Acaban de hacer público el Informe 2025 sobre la libertad religiosa en el mundo, publicado por la fundación de derecho pontificio Ayuda a la Iglesia Necesitada.
El informe denuncia la terrible persecución que viven los cristianos en #Nicaragua. Mi estudio Nicaragua: ¿una iglesia perseguida? ha sido considerado para elaborar ese informe. Seguiremos denunciando todas las arbitrariedades que la dictadura cometa en contra de la Iglesia Catolica de Nicaragua.El estudio también fue entregado al Papa Leon XIV antes de ser dado a conocer al publico.
Un dossier -dijo el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin- que "ofrece un análisis exhaustivo de las dinámicas globales y revela un panorama preocupante: la libertad religiosa está severamente restringida en 62 países de 196, afectando a unos cinco mil cuatrocientos millones de personas.
En otras palabras, casi dos tercios de la población mundial vive en países donde se producen graves violaciones de la libertad religiosa", señaló, subrayando que la edición del 25 aniversario de este informe es la más "sustancial" desde su creación, lo que indica que las violaciones aumentan año tras año.
En su parte introductoria él informa declara: “Toda persona
tiene derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión - sin que se
le discrimine, se le oprima o se le persiga.
La libertad religiosa, al igual que otros derechos humanos, está
estrechamente relacionada con la estabilidad política. La represión de la
religión o las creencias puede ser un importante factor desencadenante de
conflictos y violencia”.
El Informe sobre la libertad religiosa en el mundo de 2025
de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) concluye que ha habido graves
violaciones de la libertad religiosa en 62 países. Estos ataques han sido
clasificados como «persecución» (la peor categoría) en 24 países y como
«discriminación» (la segunda categoría más grave) en otros 36; en total, han
afectado a más de 5400 millones de personas. Tales violaciones evidencian un
asalto de mayor alcance a los derechos consagrados en el artículo 18 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos —la libertad de pensamiento,
conciencia y religión—. Hoy, este derecho fundamental no solo está sometido a
presión, sino en proceso de desaparición.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor