Entradas

Mostrando entradas de febrero 8, 2025

La vida de un Cubano en Estados Unidos

Imagen
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es Febrero 2025 Carlos Morales es un cubano residente en Estados Unidos convencido que el sistema socialista no se practica en su país de origen, sino en el país donde reside desde el año 1975. Carlos no viajó como turista de forma voluntaria, sino obligado como le ha tocado a centenares de Cubanos por las penalidades que la revolución a implantado a toda la ciudadanía de ese país. Cuba es una isla ubicada en el Caribe cuya población actual es de  10.954.501 con una tasa de crecimiento anual del -0,398%   https://populationtoday.com/es/cu-cuba/ Carlos llego hace 46 años a Estados Unidos en un vuelo Charter días después de ser excarcelado de una prisión que vivió a sus 20 años  por opinar diferente al sistema de gobierno,   10 años después le dieron la libertad,  situación que aprovechó para viajar a Estados Unidos . Carlos Morales  Cubano Americano "Los primeros años fueron duros porque dejar la pa...

BID afirma : América Latina y el Caribe está envejeciendo a un ritmo más rápido

Imagen
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es Sábado 8 de febrero 2025 El BID, BID Invest, BID Lab y socios internacionales clave planean desarrollar una agenda para abordar los desafíos y oportunidades que surgen del rápido envejecimiento de las sociedades. El anuncio, realizado durante el primer Foro de la Economía Plateada Europa-América Latina y el Caribe en Barcelona, ​​ se produce en un momento en que la población de América Latina y el Caribe está envejeciendo a un ritmo más rápido que cualquier otra región del mundo. imagen tomada de internet El porcentaje de personas de 60 años o más va camino de duplicarse, pasando del 12% al 25% para 2050. Eso llevará el grupo demográfico a 195 millones de personas, o una de cada cuatro personas en la región. Los socios se comprometieron a trabajar juntos en una agenda común destinada a apoyar proyectos e iniciativas que respondan mejor a las necesidades de este grupo demográfico en crecimiento. “América Latina y el Caribe ya es la regi...

Declaración del Instituto de las Américas sobre las relaciones de Estados Unidos en el hemisferio occidental

Imagen
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es El Instituto de las Américas (IOA), una institución independiente y no partidista fundada hace casi 45 años para promover el desarrollo económico y la integración regional, junto con el objetivo de mejorar el bienestar económico y social de todos los ciudadanos de las Américas, se opone a los aranceles unilaterales a los socios comerciales del T-MEC y otras acciones que amenazan la soberanía de las naciones aliadas en el hemisferio occidental.  Estas medidas socavan los intereses de la política exterior de los Estados Unidos y obstaculizan el desarrollo económico en el hemisferio; también erosionan la confianza y la colaboración. Estamos en una coyuntura crucial y Estados Unidos tiene una oportunidad importante de fortalecer su influencia en las Américas abordando las necesidades regionales al tiempo que ofrece una alternativa convincente y contrarrestando la creciente presencia de China a través de un comercio expandido, inversión...