Inscripciones abiertas para programa de capacitación en la cobertura del desarrollo urbano en América Latina y el Caribe
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada en el mundo, con el 82% de sus ciudadanos viviendo en ciudades. En los últimos 30 años, millones de personas emigraron a los centros urbanos más grandes de la región, porque es allí donde se encontraban la mayoría de los puestos de trabajo. Pero, en muchos casos, los grandes números sobrecargaron el sistema de transporte, vivienda y la seguridad de la infraestructura pública. Hoy en día, son las ciudades medianas las que están creciendo rápidamente; en algunos casos, dos o tres veces más rápido que las megaciudades de la región. ¿Qué se puede hacer para asegurarse de que todas las ciudades de América Latina, grandes y pequeñas, se desarrollen de manera ordenada, prestando servicios adecuados a los ciudadanos? "Ciudades inteligentes: Cubriendo el Urbanismo en América Latina y el Caribe" , incluirá un curso de seis semanas de duración en línea en...