Entradas

Mostrando entradas de mayo 16, 2024

CIDH conmemoran el día internacional contra la homofobia y la transfobia

La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es Washington, D.C. / Ginebra – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) junto a un grupo de personas Relatoras Especiales, Expertos y Expertas Independientes y Grupos de Trabajo de las Naciones Unidas conmemoran el día internacional contra la homofobia y la transfobia.  Estos órganos de derechos humanos piden a los Estados que redoblen sus esfuerzos para poner fin a la discriminación y la violencia sistémicas basadas en la orientación sexual y la identidad de género. Estas personas emitieron la siguiente declaración conjunta: "El Día Internacional Contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia (IDAHOBIT), que se conmemora el 17 de mayo, marca una celebración de la diversidad sexual y de género. El vigésimo aniversario de este año es una oportunidad para dar la bienvenida al progreso y llamar la atención sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas por motivos de orientación sexual e identidad de género.

EL SALVADOR RESPONSABLE POR DESAPARICIONES FORZADAS DURANTE EL CONFLICTO ARMADO 1980=1990

La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es : CASO CUÉLLAR SANDOVAL Y OTROS San José, Costa Rica, 16 de mayo de 2024.  En la Sentencia notificada hoy en el Caso Cuéllar Sandoval y Otros Vs. El Salvador, la Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró al Estado de El Salvador responsable por las desapariciones forzadas de Patricia Emilie Cuéllar Sandoval, Mauricio Cuéllar Cuéllar y Julia Orbelina Pérez.  Además, concluyó que la desaparición de Patricia Emilie Cuéllar Sandoval constituyó una violación del derecho a defender los derechos humanos.  Adicionalmente, el Tribunal declaró la responsabilidad de El Salvador por las afectaciones que se produjeron en los familiares de las víctimas. En el presente caso el Estado realizó un reconocimiento parcial de responsabilidad internacional, por tanto reconoció y aceptó que, dentro del patrón de desapariciones forzadas que fue perpetrado durante el conflicto armado interno salvadoreño, se produjo la desaparición de Patricia Emilie Cuél

OIJ pide colaboración para identificar a sospechosos de Robo

La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es Costa Rica La Sección de Asaltos del Organismo Investigación Judicial (OIJ), solicita colaboración a la ciudadanía para identificar a las personas que se observan en la grabación, ya que figuran como sospechosos del delito de Robo Agravado.   Este es el link del video:    https://youtu.be/Y2WocSoKuO8 Los hechos ocurrieron el 28 de enero del 2024 a las 4:30 p.m. en Catedral en San José, cuando en apariencia los sospechosos habrían sustraído una bicimoto del parqueo de un supermercado.   Sospechoso un sujeto de contextura delgada, figura media, color de piel blanca, de 1.80 metros de estatura aproximadamente, de entre 30 a 40 años, vestía camisa negra y pantalón gris, utilizaba una gorra color negro y un bolso color negro.   El Sospechoso #2 de contextura delgada, color de piel blanca, de entre 1.65 a 1.70 metros de estatura, de entre 35 a 45 años, vestía suéter color negro, pantalón de mezclilla negro y portaba un gorro negro, mascarill

Video muestra sujeto robándose una camara

La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es Este es el link del video: https://youtu.be/k1AHVj__iqk La Delegación Regional de Limón del Organismo Investigación Judicial (OIJ), solicita colaboración a la ciudadanía para identificar a la persona que se observa en la grabación, ya que figura como sospechoso del delito de Daños Agravados.   Los hechos ocurrieron el 29 de octubre del 2023 a las 2:58 a.m. en barrio Cieneguita, Limón, cuando en apariencia el sospechoso utiliza ndo  una escalera para subir al poste de tendido eléctrico, del cual desprende parte de la cámara de monitoreo de la Municipalidad de Limón y posteriormente huye del lugar.   Sospechoso: Masculino no identificado, el cual utiliza camiseta manga larga, short y portaba gorra y sandalias.   Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.