¿Es ético que un periodista se comunique con un funcionario para pedirle pauta publicitaria para sus programas?
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es Así como el pintor, el pianista o el cirujano cuidan sus manos, o el cantante protege su garganta, para el periodista debe permanecer intacta y protegida, su independencia. La independencia le da autoridad moral, le abre el camino para encontrar la verdad y es el fundamento de su credibilidad. Sin independencia su trabajo periodístico pierde todo su valor y se vuelve sospechoso de mentira, de soborno, de lisonja interesada y de baja calidad profesional. Por eso el periodista que se respeta y que cuida su buen nombre profesional nunca permite que en su trabajo se mezclen su nombre y la actividad de recolección de pauta publicitaria. En cualquier empresa periodística seria es una regla de oro que la consecución de pauta es un trabajo distinto y separado de la actividad periodística. No se le puede creer a un periodista que le debe agradecimiento a la persona o a la empresa que le paga el aviso y sobre la que debe informar. Las mismas ra...