DEA reconoce al OIJ por captura narcotraficante costarricense

La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es

“Shock”, un presunto narcotraficante que operaba en el Caribe costarricense y que era requerido por la justicia estadounidense.

Dicho reconocimiento fue entregado por Wes Wynne, Fiscal adjunto de los Estados Unidos del Distrito Este de Texas, quien destacó la importancia de esta alianza, “el OIJ ha hecho un gran trabajo contra el narcotráfico. Esta colaboración entre Estados Unidos y Costa Rica es clave para enfrentar un problema que afecta a ambos países y al mundo entero.”

Esta captura se habría dado el 29 de diciembre de 2024 en el aeropuerto de Heathrow de Londres, Inglaterra, luego de una orden de captura internacional emitida por la Corte del Distrito Este de Texas y diferentes coordinaciones entre la Oficina Especializada Contra la Delincuencia Organizada (OECDO), la Oficina Central Nacional Interpol – San José del OIJ y las autoridades de los Estados Unidos e Inglaterra. Desde entonces, el sospechoso permanece detenido en Reino Unido.

Por su parte, el director del OIJ, Randall Zúñiga, agradeció el respaldo, “Este reconocimiento reafirma el compromiso del OIJ con la lucha contra el crimen organizado. El caso de ‘Shock’ es un ejemplo del trabajo conjunto entre el OIJ, la DEA y el Ministerio Público para lograr objetivos comunes en seguridad y justicia.”


Link video: https://youtu.be/YdjlQClX0mU 

 Luis Manuel Picado Grijalba, alias "Shock", era un personaje de interés para las autoridades costarricenses debido a sus vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado.

Sin embargo, su intento de evadir la justicia terminó cuando fue detenido en Londres, Inglaterra, tras un operativo de la DEA.

"Para nosotros es también una captura importante, porque nosotros no habíamos logrado todavía atribuirle algún hecho delictivo en nuestro país, pero reitero, si se le ha relacionado en algunas investigaciones con el tráfico de drogas en Limón", dijo  el Fiscal General, Carlo Díaz al ser informado de su captura en Londres

Alias "Shock" también figuraba como financista de Tony Alexander Peña Russel, alias "La T", encarcelado por delitos graves en Limón, y es señalado como líder de una red criminal que operaba tanto en Costa Rica como a nivel internacional.


alias Shock. Foto tomada de Internet

En octubre de 2023, supuestos miembros de un grupo narco conocido como “La H”, o “Los Hondureños”, siguieron a Picado desde Escazú y Santa Ana con el objetivo de matarlo.

“Es una persona ya conocida por actividades policiales desde hace muchos años, él tenía algún tipo de residencia en la capital, circulaba por Escazú-La Sabana, logra establecer que lo vienen siguiendo desde hace rato, se preocupa y decide avisar a las autoridades, la Fuerza Pública los intercepta, la investigación sigue en curso”, dijo para entonces Michael Soto, subdirector del OIJ.

"El OIJ continúa trabajando en coordinación con la DEA en otros casos activos relacionados con el crimen organizado" afirma comunicado de prensa del OIJ enviado vía Email A En Marcha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaración de Apoyo a la Libertad de Asociación y Expresión en Cuba

Testimonios de afectados por los efectos de las políticas capitalistas en Honduras

Mas de mil personal demandan respeto a la vida y a los derechos humanos en Encuentro Internacional