La vida de un Cubano en Estados Unidos

La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es

Febrero 2025

Carlos Morales es un cubano residente en Estados Unidos convencido que el sistema socialista no se practica en su país de origen, sino en el país donde reside desde el año 1975.

Carlos no viajó como turista de forma voluntaria, sino obligado como le ha tocado a centenares de Cubanos por las penalidades que la revolución a implantado a toda la ciudadanía de ese país.

Cuba es una isla ubicada en el Caribe cuya población actual es de  10.954.501 con una tasa de crecimiento anual del -0,398%  



https://populationtoday.com/es/cu-cuba/

Carlos llego hace 46 años a Estados Unidos en un vuelo Charter días después de ser excarcelado de una prisión que vivió a sus 20 años por opinar diferente al sistema de gobierno,  10 años después le dieron la libertad,  situación que aprovechó para viajar a Estados Unidos .
Carlos Morales 
Cubano Americano


"Los primeros años fueron duros porque dejar la patria de uno no es fácil. dejar a  tu familia, dejar a tus amigos y empezar una vida nueva es muy duro". A pesar de los años que lleva en Estados Unidos afirma que su tierra es su tierra, porque es el lugar donde lo vio nacer. 

En torno  a Estados Unidos el país donde ha vivido los últimos años de su vida expresa, "La vida en este país es buena, porque hay trabajo, puedes construir tu futuro, sin embargo en Cuba no hay futuro, aquí,  se puede' progresar, aquí tu puedes  trabajar comprarte un carro, una casa, en Cuba no lo puedes hacer" y agrega;  yo le he dicho a algunos amigos que el sistema norteamericano donde se ayuda al que no tiene, es mas socialista que los (gobiernos)  que se llaman socialistas, donde se despoja a las personas hasta de sus propiedades. 

Ante la apertura comercial en Cuba donde se están ofertando compra de vehículos,  nuestro entrevistado asegura "si, se están ofertando vehículos en Cuba, pero quien los va ha comprar"? se pregunta, refiriéndose a que el dinero allá no alcanza. 

La libertad

Categórico responde; "para nada, no hay libertad en Cuba, el pueblo esta aplastado, sin derecho a nada, en Cuba si tu vas a otra provincia y alguien dice que tu no eres de esa provincia , enseguida te cogen preso y te preguntan, que tu haces por aquí, y en lo que arreglas las cosas estas preso, solo por estar en otra provincia",  el derecho a la libre movilidad a lo interno de Cuba esta controlado, segun expresiones de Morales. 

Carlos al igual que muchos Cubanos fuera de la Isla, han perdido la esperanza de regresar a vivir a Cuba, "el comunismo si uno no lo quita ellos no se van" debido a la existencia de un sistema totalitario donde la ciudadanía ha sido privada de sus derechos y gozar de libertad.  

La Vida en Cuba  

-La vida en Cuba es muy dura, y cada día es peor, el transporte es irregular, los  salarios no te alcanzan, si quieres comer carne de res no hay, hay  gente en cuba que no sabe lo que es un bistec, nunca lo han visto, hay frutas que no conocen como las peras y las manzanas.

A pesar de las circunstancia pudo regresar de visita a su tierra natal en el año 2024,  estuvo por 15 días y luego regreso a su país de acogida Estados Unidos donde vive con su  actual esposa y rodeado de familiares cercanos con los que mantiene comunicación constante. 

-
,


Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaración de Apoyo a la Libertad de Asociación y Expresión en Cuba

Cabecilla de Arcenal de Armas profugo de la justicia

La Violacion a cinco españolas en Acapulco