Venezuela se convirtió en un laboratorio de represión digital revela informe
El domingo 28 de
Julio 2024, Venezuela celebrará una elección crítica que podría alterar el
status quo político en América Latina o empujar al presidente Nicolás Maduro a
redoblar las tácticas represivas que han caracterizado sus 11 años en el poder.
Desde 2013,
Maduro ha reprimido las protestas con la fuerza y perseguido a los disidentes, incluidos
periodistas. Su gobierno también ha construido un
extenso aparato de vigilancia para monitorear y censurar la expresión en línea, según un nuevo estudio del Digital Forensic Research
Lab.
Imagen de Gaby Oraa/Bloomberg via Getty |
El informe detalla cómo Venezuela se convirtió en un
laboratorio de represión digital, donde las campañas de desinformación y los
ciberataques orquestados por el Estado se utilizan con frecuencia para difamar
y acosar a periodistas, defensores de los derechos humanos y políticos.
“El gobierno controla lo que la gente puede acceder, percibir y ver en Internet, incluso en las redes sociales”, dijo al ICIJ el coautor Andrés Azpúrua, quien dirige la organización de derechos digitales Conexión Segura y Libre
Cuando se elaboró el
informe, más de 100 sitios habían sido
bloqueados, incluidos los de más de 40 medios
de comunicación. Poco después de que
se presentara el informe el lunes, cuatro sitios web de noticias más fueron bloqueados, dijo Azpúrua,
junto con el sitio vinculado a Conexión Segura y
Libre que rastrea la censura en Internet.
Muchas de las tácticas que el gobierno de Maduro ha
utilizado para obstaculizar la disidencia se han puesto de manifiesto en el
período previo al día de las elecciones, cuando Maduro se enfrentará a una
oposición renaciente encabezada por el ex diplomático Edmundo González.
Si bien la campaña de González ha llamado la atención de
cierta prensa internacional, la cobertura dentro de Venezuela se ha limitado en
gran medida a sitios de noticias independientes, muchos de los cuales están
bloqueados. Mientras tanto, las estaciones de radio y televisión controladas
por el Estado se han visto inundadas de propaganda favorable al partido
gobernante.
“Independientemente del resultado de las elecciones, los venezolanos seguiremos resistiendo al autoritarismo digital por el momento y seguiremos luchando por mantenernos conectados”, dijo Azpúrua.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor