PRESIDENTE DE LA CORTE INTERAMERICANA PARTICIPÓ DEL CONGRESO MUNDIAL DE LIBERTAD DE PRENSA 2022
El Presidente de la Corte IDH
Juez Ricardo C. Pérez Manrique, junto al Secretario del Tribunal, Pablo
Saavedra Alessandri; participaron de la Conferencia Mundial sobre Libertad de
Prensa, organizada por la UNESCO, que se desarrolló entre los días 2 al 5 de
mayo de 2022 en Punta del Este, Uruguay.
El Juez Ricardo C. Pérez participó del Evento Regional: Décimo Aniversario del Plan de Acción de Naciones Unidas sobre Seguridad de Periodistas y el problema de la Impunidad: Logros y Desafíos en América Latina y el Caribe; realizado en el marco del Congreso Mundial, donde destacó que "La Corte ha señalado en su Jurisprudencia que el asesinato de periodistas y miembros de medios de comunicación constituye la forma de censura más extrema".
![]() |
Juez Corte IDH Ricardo Perez CMLP-Uruguay Mayo 2022 |
Agregó, "La seguridad de los periodistas es fundamental para
garantizar y proteger los derechos a la libertad de expresión, el acceso a la
información y la libertad de prensa dentro de las sociedades. Forma parte del
ODS 16.10 sobre el acceso público a la información y las libertades
fundamentales, que es importante para alcanzar todos los demás Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS), como la igualdad de género, el cambio climático,
la eliminación de la pobreza y la reducción de las desigualdades", señaló
el Juez Ricardo C Pérez Manrique.
En su participación de la conferencia mundial dio a conocer que "La
Corte Interamericana ha abierto un espacio de diálogo con más de 6.000
periodistas que integran la Red DIALOGA de Periodistas por los Derechos Humanos
en América Latina y el Caribe”.
La Corte IDH ha realizado ya,
tres ediciones del Diploma en Derechos Humanos para Periodistas, que va en su
cuarta edición., comprometiéndose a profundizar este año con dos ediciones más,
además de una formación específica pensada para periodistas de El Caribe.
A su vez, el Juez participó del Panel de discusión de Presidentes
de Tribunales Regionales de Derechos Humanos sobre los marcos legales que
sustentan el derecho a la libertad de expresión y seguridad de periodistas,
junto a la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos y el Tribunal
Europeo de los Derechos Humanos.
En el comienzo del evento el
Presidente de la Corte IDH Juez Ricardo C. Pérez Manrique mantuvo una reunión
de trabajo con la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay. Las delegaciones de ambas entidades intercambiaron
sobre los proyectos que impulsan en conjunto en defensa de la libertad de
expresión en América Latina y el Caribe.
Fue propicio el evento para que
el Juez Pérez, se reuniera además con la
Red Internacional de Intercambio por la Libertad de Expresión IFEX, con quienes
profundizó sobre los desafíos en materia de protección y seguridad de
periodistas en la región, presentó las actividades que se realizan en el marco
de la #RedDialoga de Periodistas por los Derechos Humanos en América Latina y
el Caribe.
Con el Presidente de la Asociación
de Universidades de América Latina ENLACE, Rector de la Universidad de San Luis
de Argentina, Sr. Víctor Moriñigo, Angela Erpel Jara y Luisa Rodríguez Gaitán,
coordinadoras de democracia y derechos humanos de la Oficina Regional Conosur y
Oficina Colombia de la Fundación Heinrich Boll.
Entre las actividades la delegación de la Corte IDH mantuvo una
entrevista con la Vicepresidenta Senior de AP, Karen Kaiser, con quien
intercambió sobre las actividades de capacitación a periodistas en
Jurisprudencia de la Corte IDH.
Por último, el Juez mantuvo una reunión con la Relatora Especial
sobre la libertad de opinión y de expresión de Naciones Unidas, Irene Khan. La
Relatora Especial valoró especialmente la Jurisprudencia de la Corte
Interamericana en materia de protección a periodistas y el enfoque
interseccional entre género y libertad de expresión en la Sentencia del Caso
Bedoya Lima y otra Vs. Colombia.
***
Fuente: Secretaría de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor