La CIDH reporta 322 personas fallecidas en el contexto de la crisis socio política en Nicaragua
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es

Managua / Washington D.C. -La CIDH actualiza la cifra de personas fallecidas en el contexto de los hechos acaecidos en el país desde el 18 de abril pasado a 322 personas, de las cuales 21 personas serían policías y 23 niñas, niños y adolescentes.
Adicionalmente, según
la información recibida por el MESENI, cientos de personas estarían detenidas.
La CIDH insiste en la necesidad de que el Estado de Nicaragua proporcione las cifras oficiales y la información detallada sobre las personas detenidas.
Ante el
cuestionamiento público del Ministerio de Relaciones Exteriores a la
metodología de trabajo de la CIDH, incluyendo las cifras sobre el número de
personas fallecidas, la Comisión reitera que la labor de monitoreo que se
realiza a través del MESENI y de los otros mecanismos a su disposición, se
lleva a cabo con extrema rigurosidad metodológica.
En sus posteriores comunicados, la CIDH ha
continuado incorporando la información aportada por el Estado. No obstante,
conforme a la evidencia observada y contrastada, la gran mayoría de víctimas
fallecieron como resultado de la acción estatal o de fuerzas parapoliciales al
servicio del Estado.
24 de agosto de 2018

Managua / Washington D.C. -La CIDH actualiza la cifra de personas fallecidas en el contexto de los hechos acaecidos en el país desde el 18 de abril pasado a 322 personas, de las cuales 21 personas serían policías y 23 niñas, niños y adolescentes.
La CIDH insiste en la necesidad de que el Estado de Nicaragua proporcione las cifras oficiales y la información detallada sobre las personas detenidas.
Esto incluye contrastar varias fuentes, dentro
de las cuales se encuentran testimonios de víctimas, de familiares de víctimas,
información que aportan organizaciones de la sociedad civil y medios
informativos, así como también fuentes oficiales.
La CIDH lleva un
registro con la indicación de la fuente de la información sobre las personas
asesinadas.
Como puede apreciarse en el anexo del informe Graves Violaciones a
los Derechos Humanos en el Marco de las Protestas Sociales en Nicaragua, la CIDH incorporó a su registro todas y cada una de las personas
fallecidas que el Estado de Nicaragua identificó e informó a la Comisión.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor