Comunicado de Articulación de Movimientos Sociales - Declarar Emergencia Extraordinaria de Derechos Humanos
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
ONDENAMOS LA NUEVA ESCALADA REPRESIVA Y LLAMAMOS A LA RESISTENCIA
Otra nueva masacre se ha desatado con especial crueldad en Nicaragua.
Este fin de semana, una vez más, la ya anunciada y realizada “operación
limpieza”, invadió territorios con las asesinas “caravanas de la
![]() |
Tropas invaden Matagalpa |
![]() |
Muerto abandonado en Diriamba |
muerte”.
Grupos parapartidarios armados amenazaron a la ciudadanía desarmada para que se quedara en sus casas, y dispararon con armas de guerra, mataron e impidieron recoger los cadáveres, secuestraron, invadieron casas, llevaron a las personas a lugares clandestinos donde fueron sometidas a interrogatorios mediante torturas.
![]() |
Herido en la Trinidad |
Los paramilitares no han respetado personas e instituciones.
Han invadido templos, agrediendo a religiosos y pastores, además de haber asesinado a feligreses.
![]() |
Monseñor Silvio Baez herido por turbas progobierno |
El día de hoy, 09 de julio, han atacado en el municipio de Diriamba a sacerdotes y obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, quienes son testigos y mediadores en el Diálogo Nacional, lo que pone en riesgo la posibilidad de salida de la crisis por la vía pacífica, que el pueblo de Nicaragua ha definido como su principal estrategia, y que la Articulación de Movimientos Sociales promueve.
Exigimos el cese inmediato de toda forma de represión y el desmantelamiento de los grupos armados que operan coordinados con las fuerzas policiales y con el armas usadas sólo por las fuerzas armadas.
Manifestamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas y extendemos nuestro mensaje a todas las personas detenidas, desaparecidas y a quienes procuran apoyarles.
Demandamos a las instituciones internacionales que trabajan en Nicaragua que adopten todas las medidas de protección y denuncias existentes, y tomen en cuenta que la defensa de los Derechos Humanos es superior a todos los mandatos. La situación actual amerita se declare una Emergencia Extraordinaria de Derechos Humanos.
Exigimos a la comunidad internacional (ONU, OEA y Unión Europea) actuar con compromiso para que los Derechos Humanos puedan reconocerse en condiciones de seguridad y respeto a la vida e integridad de las y los nicaragüenses.
Asimismo, llamamos a la población a mantener la lucha cívica y pacífica, a redoblar la organización territorial, mejorar la seguridad para resguardar la vida y continuar participando en la movilización y la resistencia. Reiteramos que los tranques son una manifestación pacífica del derecho ciudadano a su seguridad.
Convocamos a las organizaciones y los actores sociales, políticos y
económicos a redoblar e intensificar los esfuerzos para conseguir la
unidad que nos permita poner fin a la represión y lograr la salida
inmediata del régimen Ortega-Murillo.
Managua, Nicaragua. 09 de julio 2018.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor