Presentan en Washington propuesta de reforma electoral para la transición a la democracia en Nicaragua
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Una delegación del Frente Amplio por la Democracia
(FAD), integrada por su coordinadora Violeta Granera y por Suyen Barahona, VIAJARON
A Washington la semana recién pasada para
sostener encuentros con organizaciones interesadas en lo que acontece en Nicaragua y para asistir
al foro
“Amenazas para Estados Unidos en el Hemisferio Occidental”, organizado por el
Instituto Interamericano por la Democracia (IID).
![]() |
Suyen Barahona, Viviana Bobo y Violeta Granera |
En este foro se abordaron temas
estratégicos para los Estados Unidos en el continente, en el que se abordarían
la situación de Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua.
En el foro, realizado el día 15, participó el Secretario
General de la OEA, Luis Almagro, los congresistas Ileana
Ros-Lehtinen, Paul Joseph Cook, Ron de Santis y el senador Bob Menéndez, Beatriz
Rangel, consultora, que tuvo un papel relevante en la culminación de los
acuerdos de paz de Esquipulas II;
Todos involucrados en la definición de la política
exterior de los Estados Unidos.
También participaron expertos en la política
exterior de los Estados Unidos y directores de diversos centros no
gubernamentales que actúan en esa área, incluyendo a Douglas
Farah, especialista en temas de seguridad y al nicaragüense, ex embajador,
Bosco Matamoros,
quien tuvo una ponencia en uno de los paneles.
Las delegadas del FAD pudieron constatar, según dijeron, la existencia de consenso entre los
participantes, congresistas, senadores, tanto demócratas como republicanos, y
especialistas en la política exterior de los Estados Unidos, respecto a la
naturaleza autoritaria, dinástica y de corrupción del régimen de la familia Ortega,.. Algunos analistas afirmaron en
el foro que el régimen de Ortega actúa como un facilitador de una plataforma de
lavado de dinero del crimen organizado.
Los congresistas presentes y el senador Menéndez
ratificaron su decisión de continuar respaldando la Nica Act y las sanciones
específicas de la administración, incluida la aplicación de la Ley Magnistky.
La delegación también sostuvo una entrevista con
funcionarios de la oficina del Secretario General de la OEA para dar
seguimiento a las gestiones de esta organización en cumplimiento de los
acuerdos suscritos con el gobierno en las elecciones de noviembre pasado.
La oficina del Secretario General ratificó la
importancia de una reforma electoral, misma que fue la recomendación principal
de la misión de acompañamiento en noviembre pasado. La misión de la OEA
prevista en los acuerdos no tiene, aún, fecha de llegada a Nicaragua.
El FAD entregó la
propuesta de 15 puntos para la transición a la democracia, que ha estado
presentado a diversos sectores en el país.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor