Migrantes Nicas aportan mas del 20% a la economia nacional
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Recientemente realizaron un diagnóstico
sobre las vivencias de los migrantes y violencia hacia las mujeres enfocado en
tres temas fundamentales: punto de partida, comunidad de origen y tránsito.
El movimientos Nicas Migrantes,
realizo recientemente un foro donde se dio a conocer los resultados de una investigación
sobre la migración nacional.
Martha Cranchaw coordinadora
nacional del comité de Liderazgo, informo que nacieron como una Fundacion, luego por la misma necesidad
de atención a los migrantes se convirtieron en Red, actualmente se consideran
un movimiento regional liderado por su equipo de coordinación y un comité de
liderazgo, integrado por jóvenes hombres y mujeres de los departamentos donde
tienen mayor incidencia, a la vez aglutina decenas de Nicaragüenses a nivel
nacional e internacional.
Atienden de manera directa a
quienes demanden sus servicios en su sede en la capital Managua nicasmigrante.liderazgo@gmail.com
y en Costa Rica tienen enlaces en La Carpio, donde se concentran el mayor
numero de Nicas en Costa Rica.
En los Estados Unidos no ha sido fácil
constituir una representación, sin embargo cuentan con algunos referentes que
los respaldan de forma individual.
El equipo se capacita
constantemente para fortalecer sus conocimientos sobre atención a los migrantes,
mantenerse informados sobre las políticas públicas tanto nacionales como
internacionales para defender y promover sus derechos.

Entre los hallazgos fundamentales
del estudio se refleja que de en su mayoría los Nicas migran hacia Costa Rica y en segundo lugar hacia Los Estados Unidos, tercer lugar Panama y España se ubica en 4to lugar.
El aporte de los migrantes a la economía nacional es mas del 38% , sinembargo el Banco Central de Nicaragua, reporta un 20%, según datos de Nicas Migrante mas de millón y medio de nicaragüenses han migrado del pais hacia otros países.
Y lo hacen por tres razones, mejores condiciones de vida, desempleo, violencia intrafamiliar y por otros motivos afectivos.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor