3 decadas de su vida en la gerencia de Casa Pellas Esteli
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Entrevista a Licenciado Teodoro
Lorente
Gerente de Casa Pellas Estelí
No siempre se encuentra uno en el camino con personas de
calidad humana excepcional.
Don Teodoro como respetuosamente se llama a este personaje
humilde, carismático y respetuoso de los demás, después de estar por largo tiempo en la gerencia de la casa
Comercial más grande, de referencia
nacional vendedora de vehículos en el
norte de Nicaragua, ha tomado la
decisión de retirarse para cumplir con tareas personales.
Nos recibe siempre con una sonrisa, con mucha amabilidad, a
pesar de su estatus, él no espera que el
personal encargado ofrezca algo para
tomar, el mismo lo hace y luego solicita a la persona encargada que nos
atienda, luego se sienta si tiene tiempo a conversar con nosotros y si no nos
dice que lo esperemos.
![]() |
Lic. Teodoro Lorente |
Iniciamos esta entrevista como suele suceder en una
conversación amena.
-. Antes de todo gracias por la oportunidad que
me da de dirigirme a través de este
medio, Noticiero La Verdad en Radio
Betel, La Esteliana en Internet y muchas gracias también por la oportunidad,
porque ya sé que esta comunicación va a llegar al Colegio
latinoamericano de Periodistas COLAPER.
Es una gran oportunidad dirigirme
para agradecerles a todos los que de una u otra manera me han apoyado en las
diferentes áreas en estos 28 años de servicio a la ciudadanía a través de Casa
Pellas Estelí.
En estos 28 años también hemos
tenido la gran oportunidad de agradecer las estrechas relaciones con los
comunicadores y no solo es de ahorita, sino que la hemos mantenido en momentos
difíciles cuando en realidad el único medio de comunicación era el lápiz y el
papel, ahora tenemos ya otros medios y
es importante recordar, porque muchas veces creemos que lo que esta actual es lo que ha estado
todo el tiempo, de tal manera de que yo reconozco también que la labor de
ustedes es muy importante para el desarrollo socioeconómico de Estelí y porque
no decirlo aquí de Casa Pellas.
Hemos estado en las buenas, en las malas, disfrutando y también
compadeciéndonos de diferentes percances que ha tenido Estelí.
28 años es difícil resumirlo en
una entrevista como este momento pero si lo importante es que todos aquí los
que hemos estado en Estelí hemos luchado porque Estelí, salga adelante.
Que va a hacer don
Teodoro de ahora en adelante?.
Voy a descansar, ya me estoy
retirando porque la realidad es que creo que ha llegado el tiempo de entregar
la gerencia a otras manos y desde ese punto de vista, tengo que ver muchas
cosas, tanto en lo personal como en lo familiar, para dedicarme en el resto de estos días o de
los años que me hacen falta, a hacer
algunas actividades personales que tengo pendiente realizar.
¿Don Teodoro usted
mismo decía, la relación que mantuvo con los periodistas desde Casa Pellas
Esteli, también Casa Pellas ha mantenido la decisión de apoyar a sectores
vulnerables, ahora que usted se va, la persona que está sustituyéndolo va a
continuar estos programas, estos
proyectos?
Si, ya la mayoría de todas las
relaciones que se mantiene con casa Pellas, se mantienen. Todo esto es con la
venia institucional.
Que quiero decir con esto, que es debidamente autorizado y todo lo que
sea y este dentro del contexto de que podamos apoyar a la población lo vamos a
seguir haciendo.
Nosotros mantenemos como empresa
un eslogan que no podemos ser exitosos en una sociedad fracasada, y cuando
hablamos de que no podemos ser exitosos en una sociedad fracasada estamos
diciendo que si nosotros estamos siendo exitosos estamos obligados a cooperar
con la sociedad, tal vez no económicamente pero si compartiendo algunas buenas
acciones que nosotros hacemos.
Como hemos podido estar por
ejemplo con APROQUEN, que es parte del grupo, de venir a difundir algunos servicios que se dan
gratuitamente para algunos niños que se quemen, sin pagar ningún centavo. Y así muchas otras
acciones que son para beneficio de la
población.
La coordinación con
brigadas médicas que también vienen y atienden a la población?
Si, eso se mantiene también, dentro del mismo
contexto que lo hemos estado haciendo. Que es lo que hacemos nosotros con
ellos?, esta es una brigada que viene de los Estados Unidos, a veces una o dos
veces por año, y nosotros lo que hacemos es colaborar con ellos en alguna
logística, eso se va a mantener claro que sí.
También tengo entendido
que ustedes han coordinado proyectos de vivienda para personas vulnerables en
la ciudad de Estelí, me parece un poco que es una decisión un tanto personal de
su parte o me equivoco, porque a veces una cosa es lo que diga la empresa pero
ha veces está determinado el accionar de la empresa por la persona que la esta
representando, entonces son como distintivos características del tipo de
persona que ha sido usted, este tipo de acciones será que se van a seguir
manejando?
Como le decía esto esta
institucionalizado, esto está dentro de una gran institución que se llama Fundación
Americana Nicaragüense, o sea que todas estas acciones nosotros las
coordinamos, los proyectos han seguido, por ejemplo en Ocotal -Nueva Segovia- hay
proyectos, ha habido proyectos en el Jícaro de Vivienda, en Somoto, - Madriz- proyectos muy buenos que se han hecho a través del INPRHU,
Por ejemplo semillas de frijoles para los
campesinos para que siembren y puedan hasta vender y exportar.
El proyecto de apicultura, el proyecto de
energía solar. En Somoto con INPRHU se han hecho muy buenos proyectos. En Yali,
en San Rafael –Jinotega-, proyectos de
vivienda, de letrinas.
A través de la fundación Americana
Nicaragüense que es una ONG parte del grupo Pellas, como una iniciativa En
todas las alcaldías se ha incursionado en proyectos de vivienda por ejemplo en
San Fernando ha habido un proyecto grande de viviendas de 100 casas y así
sucesivamente.
A que se va a dedicar
don Teodoro ahora?
Por el momento tengo pensado
dedicarme a la familia y a mi vida personal, voy de vacaciones yo creo que
tengo que descansar un poco.
Puedes imaginarte, mi vida ha sido de mucho trabajo, mantener el
estatus de una empresa como esta, yo me acuerdo que en el banco – inmobiliario-
así fue también de trabajar desde las 5
de la mañana hasta las 10 de la noche, el sábado el domingo.
Para mantener este ritmo hay que
trabajar mucho, hay que dedicarle mucho tiempo, porque es la única manera de
mantenerse tras la jugada, “el que no hace un extra en su vida, va a ser uno más
del montón y eso es lo que yo he tenido en mente, que tengo que esforzarme
todos los días para ser diferente de los demás y eso ha sido de los éxitos, -en
casa Pellas Esteli- yo me considero que
profesionalmente he llenado unas metas muy satisfactorias para mi vida empresarial y para mi vida personal y
mis jefes están muy contentos con el trabajo que yo desarrolle, aunque
reconozco y digo públicamente y siempre lo estoy diciendo que me he enfocado en
muchachos jóvenes, en profesionales y descubrir en ellos el diamante que hay
dentro de ellos para potencializar ese diamante
y ser que sean ellos personas diferentes para formar equipos de trabajo
y ser diferente de las demás empresas.
Aquí entramos a Casa Pellas acá y
todo mundo está dispuesto a buscar en que servir, no importa que vengas a
comprar o hacer alguna gestión, los
empleados siempre estamos dispuesto, porque hay un enfoque y un compromiso de
ellos, hay una responsabilidad de
servicio.
Don Teodoro Lorente, estuvo 28
años a cargo de la gerencia de Casa Pellas en la ciudad de Esteli, inicio su
vida profesional como empleado de servicio en el Sistema financiero nacional y
escalo a la gerencia del Banco Inmobiliario de ahí se trasladó a la gerencia de
Casa Pellas, ahora ha tomado la decisión de retirarse para cumplir con algunas
tareas personales aún pendientes por hacer.
Casa Pellas Esteli es la segunda
plaza de importancia en ventas de vehículos y motocicletas, después de la capital Managua, una de las
empresas privadas más grandes de Nicaragua, distribuye vehículos de la marca
Toyota como distribuidor exclusivo.
En los últimos años además de
vender los vehículos ofrecen a sus clientes el servicio de reparación, lavado y
engrase, también ofrece repuestos y lubricantes.
Empezó con un personal de 8 y 200
a nivel nacional. Hoy tiene 80 empleados
en Estelí, y más de mil a nivel nacional.
Entre sus proyectos de
responsabilidad social empresarial realiza coordinaciones con escuelas para
entregar donativos de útiles escolares, equipos tecnológicos y uniformes así
como atención médica para los niños a través de la coordinación con brigadas médicas
procedentes de Estados Unidos.
En coordinación con la dirección
de tránsito de la policía nacional se han distribuido cartillas para la
seguridad vial, así como, la capacitación de las brigadas de transito de
los diferentes colegios del país.
La relación con el gremio
periodístico ha sido de respeto y respaldo en el desarrollo profesional de
comunicadores y comunicadoras.
La
ausencia de Don Teodoro en la dirección de Casa Pellas Estelí deja un vacío,
que él afirma dejar cubierto con su sustituto el licenciado Alejandro
Hernández, quien ya tiene más de un mes de estar en la ciudad de Estelí, recibiendo los inventarios de la más grande
casa comercial en el norte del país.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor