Banco Mundial pide atender pobreza crítica en América Latina
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
La situación de los pobres crónicos puede ser más precaria debido a la desaceleración en la región, advirtió el Banco Mundial.
Los gobiernos deben implementar mejor los programas sociales para ayudar a los cerca de 130 millones de ciudadanos en América Latina que continúan subsistiendo con el equivalente a cuatro dólares diarios pese al crecimiento de la región durante la última década, recomendó el lunes el Banco Mundial.
Al presentar un análisis sobre la pobreza crónica en América Latina, el Banco Mundial advirtió que la situación de estas personas se vuelve aún más precaria ahora que el crecimiento promedio regional bajó de 6% en 2010 a 0,8% en 2014.
Nicaragua, Honduras y Guatemala presentan la mayor tasa de pobreza crónica, muy por encima del 21% regional. Al otro extremo se encuentran Uruguay, Argentina y Chile.
El estudio también determinó que la pobreza crónica está presente tanto en las áreas urbanas como en las rurales. De hecho, zonas urbanas de Chile, Brasil, México, Colombia y República Dominicana tuvieron más pobreza crónica entre 2004 y 2012 que las rurales.
http://elcomercio.pe/economia/mundo/banco-mundial-pide-atender-pobreza-critica-america-latina-noticia-1796369
La situación de los pobres crónicos puede ser más precaria debido a la desaceleración en la región, advirtió el Banco Mundial.
Los gobiernos deben implementar mejor los programas sociales para ayudar a los cerca de 130 millones de ciudadanos en América Latina que continúan subsistiendo con el equivalente a cuatro dólares diarios pese al crecimiento de la región durante la última década, recomendó el lunes el Banco Mundial.
Al presentar un análisis sobre la pobreza crónica en América Latina, el Banco Mundial advirtió que la situación de estas personas se vuelve aún más precaria ahora que el crecimiento promedio regional bajó de 6% en 2010 a 0,8% en 2014.

Nicaragua, Honduras y Guatemala presentan la mayor tasa de pobreza crónica, muy por encima del 21% regional. Al otro extremo se encuentran Uruguay, Argentina y Chile.
El estudio también determinó que la pobreza crónica está presente tanto en las áreas urbanas como en las rurales. De hecho, zonas urbanas de Chile, Brasil, México, Colombia y República Dominicana tuvieron más pobreza crónica entre 2004 y 2012 que las rurales.
http://elcomercio.pe/economia/mundo/banco-mundial-pide-atender-pobreza-critica-america-latina-noticia-1796369
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor