La muerte no podra detener tus sueños
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
http://congresodelospueblos.org/index.php/pueblo-en-lucha/ultimas-noticias/648-companero-carlos-pedraza-la-muerte-no-podra-detener-tus-suenos
Leire Saitua Iribar
http://congresodelospueblos.org/index.php/pueblo-en-lucha/ultimas-noticias/648-companero-carlos-pedraza-la-muerte-no-podra-detener-tus-suenos
Leire Saitua Iribar
Para
iiencuentrointer@lists.riseup.net
Hoy nos llegó la noticia de que
Carlos Pedraza, el amigo y compañero, había sido asesinado, y la rabia se
confundió con el dolor y la incertidumbre; ¿Por qué la oligarquía y sus
aparatos de muerte se empeñan en llenar de sangre y luto los campos y ciudades
de Colombia? ¿Por qué mientras se habla de paz se siembra más violencia?
![]() |
Carlos Pedraza |
Hace pocos días el Congreso de
los Pueblos denunció las amenazas, señalamientos y persecuciones que padecen
comunicadores populares, activistas sociales y sindicales, campesinos y campesinas;
hoy tenemos que soportar, eso sí con dignidad, que estas amenazas se haga
realidad; mientras el gobierno Santos y sus funcionarios desestiman la gravedad
de la situación, en abierta complicidad con los gestores de la muerte, la
patria pierde a uno de sus mejores hijos.
Pero los dueños de Caracol, El
Tiempo y Rcn, los socios menores de las transnacionales, los patrones del
paramilitarismo, Sarmiento y Efromovich, Uribe y Rangel no saben a quién
asesinaron; sus órdenes de muerte anónima son ajenas a la inmensa potencialidad
de vida que cercenaron, porque con Carlos se asesinó a una parte del presente y
futuro de Colombia, a una partecita de lo mejor del pueblo. Pero cómodos en sus
festines también ignoran que los pueblos seguiremos luchando y que el ejemplo
de Carlos estará presente hasta que este país alcance una verdadera democracia.
Carlos Pedraza nos dejó una
muestra de su humanidad y sencillez, pero especialmente de su tenacidad y
compromiso con las tareas comunitarias y sociales. De poco hablar, prefería
trabajar y hacer sin importar los horarios o los límites físicos. Sus ojos alegres
transmitían esperanza y acercaban lo lejano a lo posible.
Mucho se le pide a la juventud,
pero cuando ésta emprende el camino de los cambios se le detiene con violencia.
Al ver a Carlos recordábamos los discursos del Ché y su esperanza en que los
más jóvenes asumieran las tareas de transformación; Carlos las estaba
cumpliendo día a día, ya fuera como docente, dirigente cívico, activista de
derechos humanos o construyendo la nueva economía, tarea en la que se había
empeñado en los últimos tiempos. A pesar de los fracasos Carlos no se desanimó
y confiaba en que el pueblo construyera relaciones más solidarias de producción
y consumo.
Nos queda su empuje en la
universidad y el barrio, su paso por las tareas de constitución de la Cumbre
Agraria, sus lecturas a deshoras, el tinto y el cigarro escaso; pero sobre todo
su fe en el futuro y en el papel de los revolucionarios para hacer real la vida
digna y la libertad.
Hermano, Compañero, Carlos
Alberto Pedraza
Hasta Siempre!!!
DENUNCIA PÚBLICA Por el asesinato
de Carlos Alberto Pedraza Salcedo
EL CONGRESO DE LOS PUEBLOS,
denuncia ante las autoridades del Estado Colombiano y el gobierno Nacional, la
opinión pública nacional y la comunidad internacional el asesinato de nuestro
dirigente, compañero y amigo CARLOS ALBERTO PEDRAZA SALCEDO. Carlos Alberto era
licenciado de Universidad Pedagógica Nacional, líder cívico-popular del
magisterio, integrante del Proyecto Nunca Más, del Movimiento de Víctimas de
crímenes de Estado, de la Coordinación Regional del Movimiento Político de
Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia y del Congreso de los
Pueblos que hace parte de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y
Popular.
HECHOS:
1. El lunes 19 de enero de 2015
siendo las 3:00 pm, Carlos Alberto Pedraza Salcedo se trasladó de su casa
ubicada en el barrio Molinos II de la localidad de Rafael Uribe Uribe en
Bogotá, hacia la localidad de Teusaquillo donde tendría una reunión relacionada
con la Comercializadora Agropecuaria El Zipa proyecto económico del mencionado
Movimiento. El compañero Carlos se comunicó por última vez con un miembro de su
familia, informándolo de las actividades que iba a realizar ese día y de su
regreso a casa en horas de la noche. Desde ese momento nunca se tuvo
conocimiento de su paradero.
2. El miércoles 21 de enero de
2015 en horas de la mañana al parecer integrantes de la Sijín de
Gachancipá-Cundinamarca realizaron llamadas telefónicas a números de contacto
de la Comercializadora para lograr ubicar familiares de Carlos. En la primera
llamada mencionaron que encontraron una persona con las características de
Carlos, quien tenía entre sus pertenencias varias tarjetas de presentación de
la Comercializadora. En la segunda llamada manifiestan que Carlos sufrió un
accidente en motocicleta y necesitaban ubicar a un familiar. En la tercera
llamada afirmaron que: “fue encontrado muerto en los pinos con un golpe en la
cabeza”.
3. El miércoles 21 de enero de
2015 hacia las 9 de la mañana es encontrado por miembros de Policía judicial,
el cuerpo sin vida de Carlos Pedraza en un sector despoblado de la vereda San
Bartolomé, denominado “las marraneras”. El cadáver presentaba signos de
violencia en la cabeza que posiblemente produjeron su muerte.
4. Es de aclarar, que el
compañero Carlos Pedraza no tenía ninguna relación personal, laboral, social o
política en Gachancipá, municipio ubicado a 60 kilómetros aproximadamente de la
capital y no llevaba dinero ni pertenencias de valor, tan solo portaba un
celular de baja gama que no fue encontrado en el lugar de los hechos.
Ante los hechos, EXIGIMOS AL
ESTADO COLOMBIANO:
Adelantar las investigaciones y
acciones legales necesarias para determinar los responsables intelectuales y
materiales de los hechos.
Garantías para el ejercicio del
trabajo social y político que realizamos las organizaciones sociales, políticas
y populares del país.
SOLICITAMOS:
A los organismos de derechos
humanos y organizaciones populares mantenernos atentos y alerta frente a estos
hechos de victimización y persecución sistemática hacia nuestros dirigentes y
procesos organizativos.
LLAMAMOS: A la opinión pública nacional e internacional,
a los Organismos de protección y defensa de los Derechos Humanos y del Derecho
Internacional Humanitario, a todas las organizaciones y personas a pronunciarse
solidariamente ante estos hechos y se exija al Estado colombiano dar respuesta
efectiva a este crímen.
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
CONGRESO DE LOS PUEBLOS
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor