40 años formando Nicaraguenses para la vida
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Inicia en Managua. Tenían unas
oficinas en el colegio Tereseano.
Cuarenta años es equivalente a:
14 mil 600 días, 350 mil 400 horas, orientados a la formación, a la educación académica,
al deporte, la cultura, la convivencia
en Fe y Alegría.
Fe y alegría en Nicaragua Nace después
del terremoto (1972), con la congregación Hermanas Franciscanas de los Sagrados
Corazones.
La primera presidenta de fe y alegría fue Madre
Ortencia Rica, recuerda Sor Martha
Cecilia Ruiz, actual directora del
Colegio Nuestra señora del Rosario en Estelí.
![]() |
Sor Martha Cecilia Ruiz Calero |
Cuando el padre José María Velaz,
fundador de Fe y Alegría dijo, donde termina el Asfalto ahí comienza fe y alegría
haciendo alusión a la creación de una fundación formadora de ayuda a los
estudiantes de más bajos ingresos, el pensaba en formar educandos para la vida.
La idea principal del padre José María
Velaz es brindarle al joven una herramienta mediante la formación académica
para que al salir egresado de los centros educativos que integran esta red
puedan estar aptos para enfrentar la vida con mayor capacidad, es por eso que
se les orienta laboralmente.
En todos estos centros se les
enseñan carreras técnicas, de manera que el estudiante que no pueda o no tenga
capacidad de ingresar a la universidad al momento de salir de un colegio de Fe y alegría puedan encontrar trabajos como
técnicos.
Orientarse mejor en su vocación académica y laboral-
En la actualidad se cuenta con
talleres de informática, electricidad, mecánica automotriz, y se prepara al joven para la vida enfatizo sor Martha.
En el CNSR se imparte la carrera técnica operador
en caja, de manera que los bachilleres egresados de este centro educativo en
Esteli, cuentan con esta instrucción laboral que les sirva de apoyo para sus
carreras.
En la actualidad cuentan con una matrícula
de 1,900 estudiantes de estos 1,012 están en secundaria y 856 en educación primaria.
66 profesores, son un colegio subvencionado porque reciben un aporte económico del
Ministerio de Educación
Fe y Alegría tiene
representaciones en Managua, León, Chinandega, Ocotal, Estelí y Diriamba a nivel nacional y ya puede decirse
que es una red internacional, con colegios casi en toda Centro américa y
américos del Sur.
El Colegio Nuestra Señora del
Rosario se crea en los años 50 y se une a Fe y Alegría después de la guerra de 1979.
A lo interno de las instalaciones
del CNSR, En la parte donde actualmente se ubican los quintos años y la
biblioteca eran los dormitorios de las hermanas Franciscanas, pero luego de la unión con Fe y alegría amplió
el colegio, se deja estas instalaciones para ser usadas en la docencia y se reubica
a las hermanas en otras instalaciones.
En el año 1981 después de la alfabetización,
por
efectos de seguridad y respaldo educativo, se toma la decisión de formar
parte de la fundación Fe y Alegría.
Sor Martha Cecilia lamenta mucho
que se considere este colegio como un centro educativo para personas pudientes –adineradas-
porque según manifiesta la visión de su fundador el padre Velaz era dar mejor educación
a estudiantes de bajos recursos y con buenos rendimientos académicos, se crean
con la finalidad de brindar educación abierta
a todo público, de calidad y al alcance de todos.
Para ayudar en el mantenimiento
de sus colegios la fundación Fe y alegría realiza La Rifa que beneficia al
Colegio y a lo interno se realiza la Kermes, mediante la cual se generan
recursos con los que se respaldan los gastos del centro, también existen padres
de familia que de manera solidaria aportan voluntariamente para los gastos.
Cada año se rifaba un vehículo además
de objetos de valor como motocicletas y electrodomésticos sin embargo para este
año, ya no se rifara un vehículo y se están rifando 40 objetos de valor en conmemoración
del 40 aniversario de fundación de Fe y Alegría.
En saludo a los 40 años de existencia de Fe y Alegría
estudiantes de 5to año de secundaria realizaron el pasado viernes 15 de agosto,
una Noche de Gala con el lema El Mundo en Nicaragua, donde 120 Estudiantes que
este año dejaran el colegio luego de pasar por un Férreo entrenamiento
participaron en diversas danzas y bailes nacionales e internacionales. Esta actividad fue catalogada por sor Martha
Cecilia como una actividad de Calidad de
cultura a nivel teatro Rubén Darío Estando en Estelí.
Las actividades de aniversario finalizaron hoy
con la participación de docentes de los diferentes centros educativos que
conforman la fundación en un Foro Nacional sobre Buenas Practicas Educativas además
de un carnaval.
"Me han ayudado mucho aquí
en este Colegio, primero inicié en el Colegio Belén Fe y Alegría toda mi
primaria, estos colegios son lo mejor a nivel de Centro América, por ejemplo
cuando se le muere un familiar a alguien ahí vamos todos, también en las
carreras técnicas que los estudiantes que optan a una de ellas ya pueden optar
por un trabajo”, dijo David Yandir
Gutiérrez Martínez, uno de los
estudiantes de 5to año que este año abandonara el colegio y que representa al
mismo en la academia de futbol del equipo nacional Real Estelí.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor