Medidas de rigor aplica policía de tránsito al transporte colectivo, escolar y selectivo de Estelí
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
En su acápite 55 se sanciona con
una multa de C$320.00 córdobas a conductores que no cuenten con certificado de
inspección mecánico y emisión de gases.
Ciudad de Esteli, 21 de abril 2014.
“El chequeo mecánico me ayuda a ver el estado del vehículo, ellos te
hacen un chequeo completo del vehículo y te dicen que es lo que esta malo”,
dijo satisfecho José Luis Cruz Moreno, propietario de una camioneta que hoy realizaba su emisión de gas y chequeo mecánico.
En Nicaragua recientemente entro en vigencia la
y en su artículo 26 establece

Así que; los conductores deberán llevar sus medios de
transporte, al taller autorizado por la policía nacional donde personal
especializado realizan el respectivo chequeo.
A partir del 10 de abril
2014 la revisión de emisión de gases
tiene un costo de C$200.00 córdobas y la inspección mecánica de C$600.00 un
equivalente a USA $31.15.
En las condiciones económicas de
la mayoría de ciudadanos nicaragüenses, que cuentan con un medio de transporte
para trabajar, esta obligación impuesta
les crea complicaciones porque no solo este gasto tendrá que cubrir sino costear
el pago de circulación vehicular, licencias, placas, seguro y otros impuestos
creados por esta ley.
Abel Herrera, comisionado Jefe de registro vehicular en el
departamento de transito de la policía en Estelí, dio a conocer que se han
realizado 640 inspecciones, 0.02% del
total de los vehículos circulando por el departamento.
Entre estos se cuentan 340 taxis
de la ciudad de Estelí y los buses de transporte colectivo que brindan servicio
para el departamento.
Especial atención le ha puesto la
policía de tránsito a las condiciones
mecánicas de buses de transporte escolar, para evitar sobre carga y algún desperfecto mecánico,
“ellos –los microbuses- traen una cantidad de pasajeros estipulada, en la
circulación dice, 25-18 pasajeros y sobre eso vamos a estar aplicando la ley” dijo Herrera.
Las inspecciones mencionadas se
hicieron en los meses de febrero y marzo
en coordinación con la Alcaldía y
el MTI de Estelí en el taller de
Abrahán Centeno Castilblanco, la meta anual es de 5,616 vehículos.
Lamento el funcionario, el comportamiento de conductores de taxis y
transporte colectivo y escolar, a
quienes mediante la supervisión se les oriento, realizar algunos cambios en sus vehículos y a
la fecha no lo han hecho, para quienes hizo el llamado que se acerquen a las
oficinas de transito porque los agentes ya están orientados para hacer cumplir
la ley.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor