Continuan protestas contra explotacion minera a cielo abierto
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Hace 10 años la
compañía MINESA abrió operaciones en el municipio de Rancho Grande,
realizando estudios en la búsqueda de oro, después
de concluir sus estudios y anunciar en 2011 el descubrimiento de una considerable
veta de oro, MINESA vendió sus derechos a la transnacional B2GOLD, la misma que
explota minas de oro en el municipio de Santo Domingo, Chontales.
Ciudad de Esteli, norte de Nicaragua. Lunes 07 de octubre 2013. Pobladores de Rancho Grande Matagalpa, realizaran una protesta contra la explotación minera a cielo abierto, el proximo jueves 10 de octubre, a fin de sencibilizar a la ciudadania y autoridades municipales, departamentales y nacionales, sobre los daños ambientales que causa este tipo de actividades lucrativas.
![]() |
Foto de archivo |
Estudios cientificos demuestran que la Míneria a cielo abierto trae
como consecuencias la destrucción del medio ambiente, contaminación de
las fuentes de agua, el suelo y el aire por el uso de sustancias tóxicas como
el Cianuro y el Mercurio.
La diócesis de Matagalpa dirigida por Monseñor Rolando
Álvarez en el mes de octubre del año 2011 organizó el primer "Foro por la defensa del Medio
Ambiente", y un segundo Foro fue organizado en marzo del 2012 con el lema “No a
la minería de cielo abierto”, que concluyó con una marcha de protesta
frente a las instalaciones de la compañía Minera MINESA, filial de la
transnacional B2Gold y en marzo de este año 2013 emitieron una declaración en la que
llamaba al gobierno “a no conceder ningún permiso, y negar expresamente
el permiso para obras de minería en el municipio de Rancho Grande y
el resto del departamento de Matagalpa.
"Así como nos oponemos a la carretera Costarricense paralela al río San Juan, los nicaragüenses todos debemos
ser coherentes en oponernos a la minería, porque al igual que dicha
carretera, destruye la vida y el medio ambiente" habrian dicho en ese momento.
En esta ocación el plantón se realizará frente a la Catedral de la ciudad de Matagalpa y lo haran portando mantas, afiches, y la realizacion de obras de
teatro, asi mismo estará amenizado con música y viñetas", ,dijeron los organizadores.
La posible apertura de operaciones de la empresa minera B2GOLD, en Rancho Grande a creado un ambiente de incertidumbre e inconformidad en la poblacion que la mantiene dividida, existe temor por los daños a la salud que les pueda probocar la aplicacion de sustancias toxicas y temor a perder los terrenos donde habitan, detallaron algunos testigos.
Palabras clave: Mineria a cielo abierto, Nicaragua, Matagalpa, Compañia B2GOLD
Palabras clave: Mineria a cielo abierto, Nicaragua, Matagalpa, Compañia B2GOLD
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor