Periodistas se capacitan en Transparencia Fiscal
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Pochomil, viernes 30 de agosto 2013. Periodistas laborando para medios independientes, locales y nacionales de Nicaragua, ejerciendo el periodismo escrito, radial, televisivo y en linea, convocados por el Instituto de Estudios Estrategicos y Politicas Publicas, durante tres participaron en un taller sobre Transparencia Fiscal.
Ademas de conocer sobre mecanismos para buscar informacion posteada en paginas web por instituciones gubernamentales, recibieron instruccion sobre el uso de programas computarizados tanto para el manejo cantidades y conversion en cantidades porcentuales, con el fin de hacer mas facil la comprension de sus notas informativas y que tanto lectores, como oyentes y televidentes puedan conocer informaciones sobre el uso y manejo de presupuestos publicos.
Tomando en cuenta que en Nicaragua La Asamblea Nacional aprobó ayer por mayoría la Ley de Presupuesto
General de la República para 2013, que tendrá un monto de egresos de
C$47,754.9 millones e ingresos por C$45,288.4 millones dejando un
déficit fisca equivalente a C$2,466 millones, estos deficil en años anteriores solia cubrirse con donaciones, habra que ver ahora cual sera mecanismo que usara el gobierno para subsanar esta carencia en el presupuesto general de la nacion.
La ley, además, incluye una partida presupuestaria de C$25 millones para la recién creada Unidad de Análisis Financiero, UAF.
Los periodistas asistentes al taller desarrollado en el Hotel Vistamar de Pochomil, consideran muy necesarios los conocimientos recibidos en el taller, ya que les permite mejores capacidades para buscar informacion del presupuestos aprobados y fiscalizar en sus territorios la ejecucion de las transferencias y aplicaciones a los ministerios.
El taller fue instruido por profesionales de las ciencias economicas y politicas internacionales del International Budget Partnership (IBP) y funcionarias del IEEPP.
Palabras clave: Transparencia Fiscal, Presupuesto 2013 Nicaragua.

Ademas de conocer sobre mecanismos para buscar informacion posteada en paginas web por instituciones gubernamentales, recibieron instruccion sobre el uso de programas computarizados tanto para el manejo cantidades y conversion en cantidades porcentuales, con el fin de hacer mas facil la comprension de sus notas informativas y que tanto lectores, como oyentes y televidentes puedan conocer informaciones sobre el uso y manejo de presupuestos publicos.
![]() |
Participantes en el seminario |
![]() |
Clarissa y Emma |
La ley, además, incluye una partida presupuestaria de C$25 millones para la recién creada Unidad de Análisis Financiero, UAF.
Los periodistas asistentes al taller desarrollado en el Hotel Vistamar de Pochomil, consideran muy necesarios los conocimientos recibidos en el taller, ya que les permite mejores capacidades para buscar informacion del presupuestos aprobados y fiscalizar en sus territorios la ejecucion de las transferencias y aplicaciones a los ministerios.
El taller fue instruido por profesionales de las ciencias economicas y politicas internacionales del International Budget Partnership (IBP) y funcionarias del IEEPP.
Palabras clave: Transparencia Fiscal, Presupuesto 2013 Nicaragua.
Escelente trabajo, felicidades
ResponderEliminar