Arando encuentra moneda de la corona Española
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Ciudad de Esteli, 14 de Junio 2013. Preprarando tierra para la siembra de primera, en la comunidad La Mia en el municipio de Jalapa, se encontraba el productor Carlos Lazo, cuando encontro una moneda de plata de la corona española del año 1819.
Buscando informacion para conocer el origen y emision de estas monedas, se reporta que fueron acuñadas en el reynado de Fernando VII, rey de España en el periodo comprendido entre el año 1813 al 1933.
Nicaragua se independiza de la colonia española en el año 1821, dos años despues de la emision de esta moneda.
Estas monedas se subastan a diferentes precios en paises como Mexico y Peru, como monedas de coleccion, pero a pesar de su importancia en la historia su kilatage que anda entre los 3 y los 5 gramos los precios oscilan entre los 600 pesos mexicanos y los 40 soles peruanos, equivalentes a 50 dolares norteamericanos.
Revisando la historia de Nicaragua, no se reporta que moneda se usaba para entonces, en el año
1523 Francisco Hernandez de Cordoba, enviado por los reyes de España, a la zona de la costa del Pacífico lo que hoy es Nicaragua, donde fundó las ciudades de Granada, en el 1524, en la ribera sur-oriental del lago Cocibolca o Gran Lago de Nicaragua a los pies del volcán Mombacho y León (anterior a la actual León), en la costa occidental del lago Xolotlán o lago de Managua a los pies del volcán Momotombo.
En nombre de este conquistador es que se denomina la moneda de Nicaragua. El córdoba fue introducido el 20 de marzo de 1912, bajo la presidencia de Aldolfo Díaz
Fernando VII de Borbón, hijo del rey
Carlos IV y de María Luisa de Parma, se reveló como un soberano absolutista, y uno de los que menos satisfizo los deseos de sus súbditos, que lo consideraban sin escrúpulos, vengativo y traicionero. Rodeado de una camarilla de aduladores, su política se orientó en buena medida a su propia supervivencia.
Entre 1814 y 1820 restauró el absolutismo,
derogando la Constitución de Cádiz y persiguiendo a los liberales. Tras
seis años de guerra, el país y la Hacienda estaban devastados, y los
sucesivos gobiernos fernandinos no lograron restablecer la situación.
La última fase de su reinado, la llamada Década Ominosa, se caracterizó por una feroz represión de los exaltados, acompañada de una política absolutista moderada o incluso liberaldoctrinaria que provocó un profundo descontento en los círculos absolutistas, que formaron partido en torno al infante Carlos María Isidro.
A ello se unió el problema sucesorio, sentando las bases de la Primera Guerra Carlista, que estallaría con la muerte de Fernando y el ascenso al trono de su hija Isabel II, no reconocida como heredera por el infante Carlos.
Fernando VII ha merecido por parte de los historiadores un unánime juicio negativo, pasando a los anales de la historia de España como el Rey Felón.
![]() | |||||||||||
Moneda de Plata encontrada en Jalapa Nicaragua |
![]() |
1 Real |
Buscando informacion para conocer el origen y emision de estas monedas, se reporta que fueron acuñadas en el reynado de Fernando VII, rey de España en el periodo comprendido entre el año 1813 al 1933.
Nicaragua se independiza de la colonia española en el año 1821, dos años despues de la emision de esta moneda.
Estas monedas se subastan a diferentes precios en paises como Mexico y Peru, como monedas de coleccion, pero a pesar de su importancia en la historia su kilatage que anda entre los 3 y los 5 gramos los precios oscilan entre los 600 pesos mexicanos y los 40 soles peruanos, equivalentes a 50 dolares norteamericanos.
![]() |
Imagen bajada de Internet |
1 REAL |
Material: Plata ley 903 Peso: 3.25 gr. Medida: 15 mm. |
Anverso: FERDIN VII DEI GRATIA FECHA (FERNANDO VII por la gracia de Dios) alrededor de un busto del rey a derechas.
|
Reverso: HISPAN ET IND R ceca y ensayador. (Rey de las Españas y las Indias) alrededor de un escudo coronado de castillos y leones con granada en punta y escusón de los Borbones, entre dos columnas. |
Cecas: GUATEMALA, LIMA, MÉXICO, POPAYAN, POTOSÍ, SANTA FE, SANTIAGO |
Foto de Francisco Hernandez de Cordoba en | un sello postal de Nicaragua |
1523 Francisco Hernandez de Cordoba, enviado por los reyes de España, a la zona de la costa del Pacífico lo que hoy es Nicaragua, donde fundó las ciudades de Granada, en el 1524, en la ribera sur-oriental del lago Cocibolca o Gran Lago de Nicaragua a los pies del volcán Mombacho y León (anterior a la actual León), en la costa occidental del lago Xolotlán o lago de Managua a los pies del volcán Momotombo.
En nombre de este conquistador es que se denomina la moneda de Nicaragua. El córdoba fue introducido el 20 de marzo de 1912, bajo la presidencia de Aldolfo Díaz
Fernando VII de Borbón, hijo del rey
Carlos IV y de María Luisa de Parma, se reveló como un soberano absolutista, y uno de los que menos satisfizo los deseos de sus súbditos, que lo consideraban sin escrúpulos, vengativo y traicionero. Rodeado de una camarilla de aduladores, su política se orientó en buena medida a su propia supervivencia.
![]() |
Retrato de Fernando VII. Francisco de Goya. Museo Municipal de Bellas Artes, Santander, (España) |
La última fase de su reinado, la llamada Década Ominosa, se caracterizó por una feroz represión de los exaltados, acompañada de una política absolutista moderada o incluso liberaldoctrinaria que provocó un profundo descontento en los círculos absolutistas, que formaron partido en torno al infante Carlos María Isidro.
A ello se unió el problema sucesorio, sentando las bases de la Primera Guerra Carlista, que estallaría con la muerte de Fernando y el ascenso al trono de su hija Isabel II, no reconocida como heredera por el infante Carlos.
Fernando VII ha merecido por parte de los historiadores un unánime juicio negativo, pasando a los anales de la historia de España como el Rey Felón.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor