Mujeres y Política Medio misóginos
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Soledad JARQUÍN EDGAR
La representación de las mujeres en los
medios de comunicación es una deuda pendiente y un punto no cumplido desde
1995, cuando se suscribió la Plataforma y Acción de Beijing, resoluciones tomadas durante la IV Conferencia
Mundial de la Mujer, en eso que desde entonces conocemos como el Capítulo J: La
mujer y los medios de difusión.
Los comentarios vertidos por Miguel Ángel
Castillo en su columna Corte de Caja que se publica en el portal de Yahoo
Noticias México en contra de la diputada Crystal Tovar no son inocentes, no
fueron un resbalón…es algo que se hace con mucha más frecuencia de lo que
pensamos y creemos. Lo que publicó este “@geniomutante”, como se autonombra en
su cuenta de tuiter, es sólo un ejemplo de los muchos que de forma cotidiana se
encuentran en la espesura de letras, voces e imágenes que se vierten todos los
días y que se confunden como quehacer periodístico.
De lo que nadie duda es que sus
comentarios están cargados de machismo y misoginia, de esa que parece “innata”
pero que no lo es, porque es aprendida en una sociedad donde el valor de las
mujeres es menor al que los varones se asignan a sí mismos. La columna tan
desafortunada, como dirían quienes se alarmaron o entre quienes aprovecharon
para hacer leña del árbol caído, se pueden encontrar todos los días en los
medios de comunicación, sólo que este se hizo notorio porque el periodista
Castillo se refirió a una diputada federal y no a una presidenta municipal de
un pueblo perdido en las sierras de Oaxaca.
Ese ejemplo nada ejemplar, por cierto,
prueba la regla que han demostrado las científicas sociales y de la
comunicación-información, o que han puesto sobre la mesa periodistas como Sara
Lovera en México o Juana Gallego en España, entre muchas, y es a lo que me
estaba refiriendo al principio: el hecho concreto de que son las mujeres
políticas las mayormente atacadas, vilipendiadas, ninguneadas, difamadas,
ridiculizadas y en el extremo de los casos invisibilizadas en los medios por el
simple hecho de “pararse” en un territorio apto sólo para varones. Ojo, es
importante no confundir. Esto no quiere decir que las mujeres sean intocables,
por supuesto que no. Existe una diferencia abismal entre la denuncia de hechos
concretos y comprobables (que es estrictamente periodismo) y lo otro es juzgar a
las personas por lo que llevan puesto o calificarlas que en este caso resultó
todo un acto de descalificación.
El texto cuya cabeza es “Crystal Tovar la
diputada con la falda más corta”, nada tiene que ver con lo que hace o deja de
hacer esta representante popular y a quien se juzga a partir de una fotografía
de la agencia Cuartoscuro. Sin duda, este trabajo es una pieza perfecta para
quienes andamos de aquí por allá hablando de periodismo de género y de lo que
no se debe hacer, por eso mi recomendación es que usted la busque y la lea para
que yo no le cuente. Pero el columnista juzga a la diputada por “la diminuta
prenda con la que asistió a una de las sesiones del Congreso lo que la ha
lanzado al estrellato, dotándola de esos 15 minutos de fama…”
Más adelante, se refiere a la diputada
más joven (23 años) que llegó por la vía pluri “es una de esas diputadas por
las que nadie votó…” y de ahí pasa a la preparación, lo que tampoco le parece y
arremete en contra ella porque su
escolaridad es de preparatoria pues aún estudia una licenciatura.
Aclaro que no estoy defendiendo a la
diputada perredista, no. Lo que estoy poniendo aquí es el trato desigual que
esta diputada ha recibido por ser mujer, porque al periodista se le olvidó que
la Cámara de Diputados es la representación popular y nos guste o no ahí hay de
todo un poco y dudo que los diputados se quieran autolimitar imponiendo algún
tipo de escolaridad o licenciatura como mínimo, pues algunos como podrá
comprobar apenas con secundaria terminada. Por otro lado, si consideramos que
porcentualmente son menos las mujeres que los hombres, sorpresota la que se va
a llevar cuando descubra ¿quién es quién? Pues seguramente se descubrirá que
porcentualmente son más los hombres menos preparados.
En suma, Crystal Tovar es juzgada primero
por la minifalda es decir su ropa. ¿Y su libertad de elegir? Después la
critican por su corta edad. Luego porque es pluri y finalmente que es una
estudiante. “Detalles” que nada tienen que ver con el quehacer de la diputada
que tendría que ser el interés del periodista; “detalles” que por esa
supremacía no se juzga ciertamente en los señores diputados, en ellos es
natural estar en la política, en ellas no. No dudo que haya algunas
excepciones, como el caso de los costosísimos zapatos del “Niño Verde” y cosas
por el estilo. “Juzgar su acción no su esencia” recomienda Juana Gallego,
periodista española que ha sistematizado algunos de estos casos.
La nota de Crystal Tovar me recuerda el
caso de Ingrid Betancourt criticada por el “pronunciado” escote que llevó
cuando recibió el premio “Príncipe de Asturias”, por ejemplo. O el ejemplo más
clásico: Las piernas de la ministra de Defensa causan sensación
(correodiplomatico.com), ambas publicadas en España.
Pero decía al principio, el caso de Crystal
Tovar es un ejemplo y cobró notoriedad por ser quien es y porque se defendió y
luego se solidarizarían otras diputadas indignadas por el maltrato. Pero esa
misma semana encontré dos perlas más dignas de ser comentadas porque lo que se
plantea en esta entrega es el trato indigno que se da a las mujeres en los
medios de comunicación y son todas las mujeres.
Otro ejemplo: Mi tumba dirá “Aquí yace
una guerrera”: Elba Esther. A ver cuando cabecean una nota periodística como
“Enrique pide al ejercito respetar los derechos humanos”. Claro que nadie
pondría Enrique como sí utilizan Elba Esther. Ella puede ser ninguneada en un
medio, en cambio el es Enrique Peña Nieto o para ahorrar espacio ya sabe EPN.
Cuando recién presenté este ejemplo ante
un grupo de jóvenes me decían que “la maestra” es indefendible. Yo, reitero
aquí, no la voy a defender esa es otra discusión que tiene que ver con las
condiciones en que a esta poderosísima mujer se le tiene por el hecho de
trasgredir un espacio “propio” de los señores con poder y del que por cierto se
hizo con las mismas herramientas utilizadas por los hombres desde hace miles de
años, pero en ella siendo mujer son totalmente juzgables, hombres con poder y
de los cuales hay varios cientos, uno de ellos Romero Deschamps, cuyos
calificativos recibidos en los medios no tienen comparación con los recibidos
por Gordillo, aún en este momento cuando el líder de los trabajadores
petroleros se encuentra en el “top-ten” por el préstamo de 500 millones de
pesos recibidos de la paraestatal y también porque recién recibió la toma de
nota para dirigir ese sindicato por otros seis años. Es decir, no son cosas
menores, pero el trato para este dirigente no se compara con el que recibe la
dirigente magisterial.
Una muestra más y con esta me despido.
“Mujer preside por primera vez el máximo tribunal”. La nota apenas tiene tres
párrafos pero todos son una joya. “Olga Sánchez Cordero en “su calidad de
ministro decano”…su arribo a la presidencia se dio tras la ausencia del
ministro Juan Silva Meza quien se trasladó a Querétaro…La ministra sacó
adelante la sesión sin contratiempos al desechar…”
Solo tres cosas: lenguaje sexista, llegó
porque el otro ministro se tuvo que ir y tal parece que no falló. Menos mal
tendríamos que decir, porque ¿se imaginan que habría pasado?
Solo muestras de lo que en México y en el
mundo sigue pasando: la invisibilidad como acto extremo de no reconocimiento a
la participación pública de las mujeres o lo cotidiano que es la representación
desequilibrada de las mujeres. Salvo sus muy contadas excepciones.
@jarquinedgar
Estoy realmente muy feliz por mi vida; Mi nombre es Cynthia Vargas nunca pensé que voy a vivir en la tierra antes del año se agote. He estado sufriendo de una enfermedad mortal (VIH) durante los últimos 5 años; Había pasado una gran cantidad de dinero que va de uno a otro lugares, de las iglesias a las iglesias, los hospitales han sido cada día mi residencia. control permanente de seguimiento han sido mi hobby no hasta el pasado mes, yo estaba buscando a través de Internet, vi un testimonio de cómo DR. Ben ayudó a alguien en la curación de su enfermedad por VIH, rápidamente he copiado su correo electrónico, que es (drbenharbalhome@gmail.com) .I habló con él, me pidió que hiciera algunas ciertas cosas que he hecho, me dijo que él va a proporcionar la base de hierbas para mí, lo cual hizo, entonces él me pidió que fuera para el chequeo médico después de algunos días después de usar el remedio a base de hierbas, que estaba libre de la enfermedad mortal, él sólo me pidió que publicar el testimonio a través de todo el mundo, con fidelidad am haciendo ahora, hermanos y hermanas por favor, él es grande, le debo en mi vida. si va a ser sometido a problemas similares acaba de enviarle un correo electrónico en (drbenharbalhome@gmail.com) o simplemente le WhatsApp en: + 2348144631509.He también puede curar enfermedades como el cáncer, Diabeties, herpes. Etc Usted puede ponerse en contacto conmigo en el correo electrónico: vargascynthiamaye1995@gmail.com
ResponderEliminar