Se incrementa porcentaje de inmigrantes detenidos de Centroamerica en la Frontera Mexico- Estados Unidos
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
TEMAS. Inmigracion, Centro america, Guatemala, El salvador, Honduras, Nicaragua
Por Reyna Luna
Edinburg, Texas.-La
migración ilegal a los Estados Unidos por esta frontera dio un interesante giro
al contabilizarse ahora más detenciones de centroamericanos que de mexicanos.
Alrededor de 79 mil
inmigrantes indocumentados fueron detenidos en esta región por la Patrulla
Fronteriza en tan solo nueve meses, de ellos 39 mil serían mexicanos; el resto,
centroamericanos. El Salvador,
Guatemala y Honduras, serían los países que están “exportando” fuertes
cantidades de indocumentados en los últimos meses.
![]() |
Inmigrantes y Reyna Luna |
Lo anterior
significaría que diariamente son centenar y medio los colocados en el Centro de
Detención de Puerto Isabel. También ha provocado que las autoridades
migratorias gasten más dinero en alimentación y transporte de inmigrantes.
Los inmigrantes que
no son mexicanos son clasificados como OTM (Other Than Mexican, por sus siglas
en inglés). Si los detenidos son OTM’s, son llevados a un Centro de Detención;
si son mexicanos la deportación sería inmediata.
Patrulla fronteriza y migrantes |
La Patrulla
Fronteriza, el Consulado de Guatemala y el Sheriff del Condado Hidalgo,
ofrecieron este viernes una conferencia de prensa en la que hablaron también de
los abusos que sufren los extranjeros en su travesía a los Estados Unidos o
cuando ya están aquí.
El Sheriff Lupe Trevino y la Consul Guatemalteca, Alba Caceres. |
Alba Cáceres,
Cónsul de Guatemala en la región, dijo que la situación económica y de
violencia está moviendo a los inmigrantes a dejar la tierra que les vio nacer,
asentó que los países latinoamericanos deben actuar de ya para evitar la migración
de personas.
Pero quizá la
salida de los latinoamericanos hacia el norte no sea lo más grave, sino la gran
cantidad de personas que mueren en el intento, generalmente, gracias a los
contrabandistas que ahora son más “sanguinarios y despiadados”.
“Ellos (los inmigrantes)
buscan un futuro mejor, no solo para ellos, sino para sus familias”, dijo la
diplomática, pero lo que encuentran nada tiene que ver con el sueño que tenían…
convirtiéndose entonces en una pesadilla.
De acuerdo a las
estadísticas reveladas hoy por el Jefe de la Patrulla Fronteriza en el Valle
del Río Grande, fueron más de 79 mil los inmigrantes indocumentados detenidos
en esta frontera, lo que diariamente sumarían alrededor de 300.
El Jefe de la Patrulla Fronteriza, Rosendo Hinojosa |
Esas estadísticas
dicen que de octubre 1 del 2011 a julio 31 del 2012 las aprehensiones de
indocumentados fueron más de 79 mil; de octubre 1 del 2010 a julio 31 del 2011
los detenidos fueron más de 48 mil, lo que significaría un aumento de casi 30
mil más detenciones.
Ahora bien, desglosando
las cifras, la agencia federal dice que en el periodo que terminó en este 2012 el
número de mexicanos detenidos aumento solo en siete mil; el número de
detenciones de centroamericanos fue por lo menos 24 mil más.
Mientras que el
número de centroamericanos que están llegando aumenta considerablemente, el
número de muertos también dio un brinco inesperado, al igual que el de rescates
y el de mujeres violadas sexualmente por los contrabandistas.
Las autoridades hablaron
también de la Iniciativa de Seguridad Fronteriza, un acuerdo tomado por las
autoridades federales norteamericanas y países como Guatemala a través de la
cual se busca mejorar la seguridad del inmigrante.
El Sheriff Lupe Treviño
pidió a la comunidad en general poner de su parte y denunciar cuando sepa de
casas de seguridad y lamentó la actitud con la que los contrabandistas tratan a
los indocumentados “peor que animales en lugares terribles, en un mugrero”.
Desgraciadamente,
las situaciones de pobreza y violencia que viven muchos países latinoamericanos
influyen para que las personas emigren en búsqueda de mejores oportunidades. “Se
dan cuenta de que alguien se vino y le fue bien y que ya tiene una casa, un
carro y ellos quieren lo mismo y se vienen”, lamentó la diplomática.
Cáceres dijo que el
próximo ano, el gobierno de Guatemala emprenderá una fuerte campaña para
desalentar la emigración ilegal ayudando así a prevenir la muerte de cientos de
guatemaltecos en su travesía hacia los Estados Unidos.
TEMAS. Inmigracion, Centro america, Guatemala, El salvador, Honduras, Nicaragua
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor