GOBIERNO SANDINISTA Y COSEP FIRMAN III ACUERDO TRIPARTITO PARA ZONAS FRANCAS
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Ciudad de Managua, Nicaragua, 21 de diciembre 2012. Después de un análisis exhaustivo se logró llegar a un nuevo acuerdo tripartito para el sector de zonas francas, mediante el cual se busca lograr la generación de 150 mil nuevos empleos en el mediano plazo, resa un comunicado del COSEP.
“El Consejo Superior de la Empresa Privada, COSEP se suma y aplaude este III Convenio Tripartito de Zonas Francas. Mientras algunos esperaban el fin del mundo nosotros esperábamos este día para iniciar una nueva etapa para Nicaragua y en esa nueva etapa le estamos dando continuidad a un esfuerzo de seis años donde antes había una situación de desconfianza, donde el respeto era un objetivo a alcanzar y afortunadamente la continuidad de este trabajo hoy nos está presentando un nuevo esquema de comunicación que trae confianza y respeto y eso se traduce en más empleo y empresas”, expresó el Lic. José Adán Aguerri, Presidente del COSEP.
El General Álvaro Baltodano, Secretario Técnico para la Comisión Nacional de Zonas Francas expresó “Este acuerdo, no fue un acuerdo nada más voluntarioso va buscando un objetivo y la misión fundamental es lograr la generación de empleo, lograr más inversión en Nicaragua velar por las condiciones laborales y las buenas prácticas laborales en el régimen de Zonas Francas y también para lograr mantener ese diálogo social que se ha venido implementando en estos últimos 6 años”.
“Es un acuerdo que nosotros sentimos que ganamos. Todos sentimos que Nicaragua ganó con este acuerdo, por lo que habrá más empleo e inversión en Zonas Francas”, expresó por su parte, James Scott Vaught, presidente de ANITEC.
Para Roberto González, Secretario General de la Central Sandinista de Trabajadores, “este acuerdo es decirle al país: este es el aporte de los trabajadores y trabajadoras a la estabilidad, a crear la paz, el trabajo y la justicia social. Es además los resultados de los últimos años”.
“Tenemos que seguir impulsando los acuerdos tripartitos para seguir generando empleo de calidad”, opinó Luis Barbosa, Presidente de la Confederación Sindical de Trabajadores “José Benito Escobar”.
Por su parte, José Espinoza Navas, Secretario General de la Confederación de Unificación Sindical, dijo “Este es un acuerdo de consenso. El raciocinio nos manda a priorizar los puestos de trabajos que necesita el pueblo nicaragüense y por eso hemos firmado convencidos que es lo mejor para no sacar de la predictibilidad ni de la productividad a nuestro país estamos creando un instrumento que debe ser de permanente consulta para ver los avances que vamos teniendo” señaló.
Temas: >Ministerio del trabajo nicaragua, COSEP, Zonas Francas
Ciudad de Managua, Nicaragua, 21 de diciembre 2012. Después de un análisis exhaustivo se logró llegar a un nuevo acuerdo tripartito para el sector de zonas francas, mediante el cual se busca lograr la generación de 150 mil nuevos empleos en el mediano plazo, resa un comunicado del COSEP.
Esta mañana la Ministra y vice ministro del Trabajo, Alba Luz Torres, y
Enrique Espinoza (Ministro del Trabajo para Zonas Francas),
el Presidente de ANITEC, James Scott Vaungh, dirigentes sindicales de
todas las organizaciones y federaciones que representan a los
trabajadores en el régimen de Zonas Francas, el ex general Álvaro
Baltodano, Secretario Técnico para la Comisión Nacional de Zonas Francas
y el testigo de honor, Lic. José Adán Aguerri, presidente del COSEP,
procedieron a la firma del III Acuerdo Tripartito de Estabilidad Laboral
y Productiva para Zonas Francas, el cual define un incremento
porcentual sobre el salario mínimo en Zonas Francas del 2014 al 2017, de
un ocho por ciento.

“El Consejo Superior de la Empresa Privada, COSEP se suma y aplaude este III Convenio Tripartito de Zonas Francas. Mientras algunos esperaban el fin del mundo nosotros esperábamos este día para iniciar una nueva etapa para Nicaragua y en esa nueva etapa le estamos dando continuidad a un esfuerzo de seis años donde antes había una situación de desconfianza, donde el respeto era un objetivo a alcanzar y afortunadamente la continuidad de este trabajo hoy nos está presentando un nuevo esquema de comunicación que trae confianza y respeto y eso se traduce en más empleo y empresas”, expresó el Lic. José Adán Aguerri, Presidente del COSEP.
El General Álvaro Baltodano, Secretario Técnico para la Comisión Nacional de Zonas Francas expresó “Este acuerdo, no fue un acuerdo nada más voluntarioso va buscando un objetivo y la misión fundamental es lograr la generación de empleo, lograr más inversión en Nicaragua velar por las condiciones laborales y las buenas prácticas laborales en el régimen de Zonas Francas y también para lograr mantener ese diálogo social que se ha venido implementando en estos últimos 6 años”.
“Es un acuerdo que nosotros sentimos que ganamos. Todos sentimos que Nicaragua ganó con este acuerdo, por lo que habrá más empleo e inversión en Zonas Francas”, expresó por su parte, James Scott Vaught, presidente de ANITEC.
Para Roberto González, Secretario General de la Central Sandinista de Trabajadores, “este acuerdo es decirle al país: este es el aporte de los trabajadores y trabajadoras a la estabilidad, a crear la paz, el trabajo y la justicia social. Es además los resultados de los últimos años”.
“Tenemos que seguir impulsando los acuerdos tripartitos para seguir generando empleo de calidad”, opinó Luis Barbosa, Presidente de la Confederación Sindical de Trabajadores “José Benito Escobar”.
Por su parte, José Espinoza Navas, Secretario General de la Confederación de Unificación Sindical, dijo “Este es un acuerdo de consenso. El raciocinio nos manda a priorizar los puestos de trabajos que necesita el pueblo nicaragüense y por eso hemos firmado convencidos que es lo mejor para no sacar de la predictibilidad ni de la productividad a nuestro país estamos creando un instrumento que debe ser de permanente consulta para ver los avances que vamos teniendo” señaló.
Temas: >Ministerio del trabajo nicaragua, COSEP, Zonas Francas
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor