Nueve mujeres asesinadas en Nueva Segovia en el periodo 2009- 2012
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Maria Elena Rivera coordinadora
de la Asociación de Mujeres de Jalapa Contra la Violencia, Oyanca
al referirse a la ley, manifestó que realmente la ley es una
reivindicación Histórica para las mujeres en el país, sin embargo lamentó que “las instituciones que están mandadas a
cumplir no cuentan con los recursos económicos necesarios para echarla andar”.
Ciudad de Estelí, 28 de agosto
2012. Nueve mujeres fueron privadas de su vida en el departamento
de Nueva Segovia en el periodo comprendido 2009- junio 2012, producto del abuso
de poder masculino ejercido por hombres.
Cinco de ellas en el municipio de
Jalapa, reportándose una mujer asesinada por año, Digna Jaritza
Aguilar Ramírez de 10 años de edad, abusada sexualmente por Melvin Geovany Mendez Palma, amigo de su padrastro, quien luego de abusarla
salvajemente, la estranguló y echó en una letrina el cuatro de abril del
año 2009 en el poblado de Teotecacinte.
Cristina Pérez Sevilla de 26 años
de edad, fue herida de gravedad de un machetazo, que por poco la decapita, propinado por su ex pareja Jackson Francisco
Castro Maradiaga, de 30 años, en la comarca Santa Cruz el primero de septiembre
del 2010,
Según testigos el victimario la amenazaba, que con el machete le quitaría la vida y la
mañana de los hechos la acompaño a lavar un maíz, al momento que ella se inclino hacia adelante, el
sujeto aprovecho para propinarle el
machetazo. Luego se quiso suicidar, ingiriendo
veneno.
En el año 2011, fueron dos las mujeres victimas de violencia
en Jalapa, municipio fronterizo con Honduras en la zona norte; Karen Patricia Tercero Moreno de 34 años de edad, de profesión medico
general , victima de dos sicarios, aun prófugos
de la justicia, al mando de Ergan
Obdulio Paguaga alias Lulo, asesinada el
7 de junio, y Clarisa Bustamante Zúñiga de 18 años de edad , asesinada en su casa de habitación en
la comunidad las Pampas el 23 de octubre del año 2011.
Inaugurando la entrada en
vigencia de la Ley 779, ley integral contra la violencia hacia las mujeres, el 22 de junio 2012, Leyda Damaris Alanís
Dávila de 21 años de edad, fue lesionada con armada de fuego, victima de Feminicidio por su marido Lenar Castellón
de 27 años de edad.
Llevado a juicio el jueves 23 de
agosto 2012, donde un tribunal de jurado lo declaro culpable y la juez de
juicio estará dictando sentencia el próximo 9 de septiembre 2012.
Agrego que la ley tiene una
contradicción que a la par que no tiene recursos, “ hay una discriminación
hacia las organizaciones de mujeres que han estado trabajando el tema de la
violencia”, comento que en Jalapa, igual que en el resto del país, “están cumpliendo
con uno de los artículos que tiene la ley en torno a las coordinaciones
interinstitucionales que plantea que las
ONG’S , “podrán participar de la reunión cuando ellos lo consideren necesario,
ir a escuchar sin voto y esto puede ser cada seis meses, entonces vemos un gran
error que han cometido porque quienes estamos preopadas por el tema de
violencia somos los organismos de mujeres, dijo María Elena.
Las otras cuatro se reportan en los municipios de Macuelizo, y Dipilto, donde
fueron asesinadas; Delia Marbeli Maradiaga Aguilera de 16
años de edad, estudiante de secundaria en
la comunidad los Calpules, el cinco de
noviembre del 2009 y Ana Elizabeth Mejía Díaz de 19
de edad, estudiante de secundaria también en la comunidad Quebrada de los Chilamates, muerta el 20 de
mayo del año 2011.
En el municipio de Dipilto fueron
asesinadas dos mujeres; Milagros Ramona
Tinoco de 26 años de edad, en su casa de habitación el treinta de julio del año 2010 en la
comarca Las Manos y Petrona Aguilar
Talavera de 41 años de
edad, en la Comunidad Dipilto Viejo. Veinte
de noviembre del 2010.-
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor