65 millones de cordobas financiados a 6, 500 mujeres en Esteli
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
ler. reportaje Investigacion Usura Cero
ler. reportaje Investigacion Usura Cero
Ciudad de Esteli, Norte de Nicaragua, 13 de marzo 2012.- Un total de 12 mil 72 préstamos,
(12,072), ha desembolsado el programa
Usura Cero para 6,500 mujeres en el departamento de Estelí en el periodo comprendido
entre el 8 de septiembre 2008 a diciembre
2011.
![]() |
Teresa Cruz Delegada Usura Cero Esteli |
Teresa Cruz
responsable de la distribución y coordinación del programa Usura Cero para el departamento de Estelí, manifestó que
desde la aplicación del programa, se han desembolsado 64 millones 805 mil 850
córdobas (C$ 64,805, 850.00) provenientes de fondos del Tesoro, ALBA-CARUNA y BANDES.
Los préstamos han
sido entregados a mujeres emprendedoras en los 6 municipios del departamento de Estelí
y en dos municipios del departamento de Matagalpa,
San Isidro y Darío.-
La aplicación de este fondo tiene
como principal componente, la asignación
de recursos financieros y la capacitación,
misma que se realiza en coordinación con el INATEC; los temas impartidos
están enfocados en conocimientos sobre genero, perfil del negocio , atender a los
niños y manejo del negocio vs atención a
la familia entre otros, al final de la charla (capacitación), se les entrega una hoja con un formato, denominado hoja de perfil del negocio, donde
las mujeres detallan en que van ha invertir los cinco mil quinientos córdobas
(C$5,500.00) que reciben.
Video INATEC.
Para la entrega del dinero, bien sea en efectivo o en
cheques, se cita a una reunión a las
beneficiarias previamente seleccionadas,
donde en primera instancia se les invita a elevar una oración al ultimísimo,
que puede estar conducida por una de las participantes miembras o no de algún grupo religioso.
Fotografía Teresa Cruz
entrega de fondos La Trinidad
Teresa Cruz ratifica que al conformar grupos de 5 o 6 mujeres se les llama socias, no beneficiarias, “porque
no es beneficencia es una restitución de derechos de las mujeres, que en este
país jamás lo habían tenido en los años de gobiernos neoliberales, y con el
Comandante Daniel al frente en la presidencia hemos logrado que las mujeres tengan este espacio, esta restitución de derechos”, explica.
Video Oración
La oración generalmente hace alusión al deseo de prosperidad
de las asistentes, seguido del agradecimiento al gobierno (presidente de la republica y primera dama)
por la asignación de recursos; se canta el himno nacional como símbolo de
patriotismo, luego, Teresa Cruz,
responsable del programa, les dice las ultimas recomendaciones y acompañada de dos técnicos, proceden a la entrega del financiamiento, llamando por grupos a las beneficiarias,
quienes firman los documentos respectivos y reciben una por una su cheque o el
dinero en efectivo equivalente a C$ 5,500.00 {córdobas.-
Video
entrega de financiamiento
Es característico frases como:
Bendición de Dios, Fuente de
Vida, Dios Proveerá, Fraternidad, Solidaridad, Vamos por mas victorias, en la nominación de identidad de los
grupos.
Nidia de oficio enfermera, empleada en el Hospital San Juan
de Dios, integrante de un grupo en el barrio Oscar Benavides de la ciudad de Estelí, dijo que ella tiene menos de un año de estar en el programa y ha
sido beneficiaria de dos prestamos, pero tiene 6 años de vender joyas de plata
que es para lo que utiliza el dinero asignado por el programa Usura Cero,
además asegura “este dinero nos sirve mucho, siempre teniendo el cuidado de
invertirlo bien, para que no quedemos
mal y podamos así seguir abonando a este apoyo que nuestro gobierno de Paz y
reconciliación nos da para que otras mujeres vayan entrando también en este
proyecto y se vayan ayudando con sus necesidades” dijo.-
En su mayoría las socias del programa Usura cero aseguran que
los intereses son simbólicos, al final del periodo, les corresponde pagar una cuota mas, por pago de intereses, que oscila entre los C$177.00
y C$200.00 córdobas sobre el monto
recibido, Nidia fue enfática en afirmar
que haciendo la comparación con otras financieras “Es bárbaramente distinto, esos
doscientos y piquito de córdobas que nosotras aportamos en los diez
meses aproximadamente vienen siendo simbólico lo tomo yo porque ni si siquiera –cubre- el pago de la papelería
que se invierte para tramitarnos nuestros documentos, en cambio en otras financieras viene siendo como el 20
o 25%. En pago de comisiones por papeleo y asesor legal” afirmó.
Video Tere recordando pago de recibo
Otro de los beneficios señalados por las entrevistadas
esta, el que, no tienen que poner en prenda, ni un equipo
inmobiliario de sus casas para respaldar
el préstamo, mas que el compromiso solidario entre quienes integran el grupo
para pagar semanalmente la cuota correspondiente.-
Martha, vendedora informal,
socia de un grupo de 7 integrantes, manifestó que ella ha recibido 6
financiamientos con este programa y asegura sentirse satisfecha: “ha sido bueno
porque a veces uno como mujer sola necesita trabajar para comprar las cosas que
necesita, es una ayuda mas para mi, porque es un dinero que no gana intereses”
aseguró.
![]() |
Tabla de amortizacion |
Fotografia tabla de pagos.
Observando una tabla de pagos, constatamos que de cinco mil quinientos
córdobas,(C$ 5,500.00) recibidos del programa Usura Cero cada mujer paga ochenta y nueve córdobas con 15/100; (C$
89.15 centavos) de mantenimiento de
valor e igual cantidad, C$89.15 córdobas de intereses, al final de 8 meses, tiempo estipulado para
el pago del financiamiento.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor