Ha muerto la periodista de La Independent Montserrat Monell i Riba
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Periodista
firmemente convencida de la necesidad de dar visibilidad a la
diversidad de las mujeres en la sociedad y en el mundo, se apuntó a la
Red Internacional de Periodistas con Visión de Género así que tuvo
conocimiento de ella. Formaba parte de la Coordinación de la XIDPIC.CAT
(la Red Internacional en Cataluña) y asistió y presentó trabajos
colectivos en los encuentros mediterráneos e internacionales en
Barcelona, ??Oviedo, Marrakech y Bogotá. Generosa y capaz de contagiar
el buen ánimo a todo el mundo es tal y como la definen en estos días de
luto las periodistas que la conocían de todo el mundo.
De la promoción del 77 de la Facultad de Periodismo de la UAB, Mony había recibido varios premios y alabanzas por su labor periodística en la revista " Interviú". Sus escritos estaban llenos de imaginación y con toques de genialidad, como en su celebrado artículo de título "La historia de la compresa".
Tenía intereses diversos y así vivió una larga temporada en las Islas Canarias. Al volver escribió sus "Recuerdos de la vida oculta". Esta obra presentada y bien valorada por la Editorial Planeta la tenía siempre pendiente de una reescritura. La defensa de las mujeres que ejercen la prostitución era una de sus metas periodísticas.
Escrito por La Independent / Moncomunicació
Miércoles, 11 de Enero de 2012 12:40
Comunicación - TICS - Publicidad -
Agencias
La periodista Montserrat Monell i Riba ha muerto este lunes 9 de enero a las 9 de la noche.
Mony,
llamada así por amistades, compañeras y compañeros de profesión,
formaba parte del Equipo de La Independent. Estuvo desde las primeras
reuniones en febrero de 2010 y le dolía, debido a su delicado estado
tras ser operada para extirparle un cáncer, no poder participar más
activamente.

De la promoción del 77 de la Facultad de Periodismo de la UAB, Mony había recibido varios premios y alabanzas por su labor periodística en la revista " Interviú". Sus escritos estaban llenos de imaginación y con toques de genialidad, como en su celebrado artículo de título "La historia de la compresa".
Tenía intereses diversos y así vivió una larga temporada en las Islas Canarias. Al volver escribió sus "Recuerdos de la vida oculta". Esta obra presentada y bien valorada por la Editorial Planeta la tenía siempre pendiente de una reescritura. La defensa de las mujeres que ejercen la prostitución era una de sus metas periodísticas.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor