ONU Mujer
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Por Carolina Escudero | 3.1.2011 –Artemisa Noticias -RIPVG
Comenzó a funcionar la agencia de las Naciones Unidas contra el machismo dirigida por la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet.La ONU Mujer , que agrupa
todas las iniciativas y programas del organismo multinacional con el objetivo
de avanzar en la igualdad de género. Especialistas en género opinan sobre la
iniciativa.
La nueva
agencia tiene una autoridad similar al Fondo de Naciones Unidas para
la Infancia
(UNICEF son sus siglas en Inglés), y fusiona el Fondo de Desarrollo para la Mujer (UNIFEM), la División para el Avance de las Mujeres (DAW), la Oficina de Asesoramiento
para Cuestiones de Género y el Instituto de Investigación y Capacitación para
el Avance de la Mujer
(Instraw). Para la concreción de esta
iniciativa se redobla el presupuesto.
Rebecca Tavares, representante de UNIFEM Brasil y Cono Sur (parte de ONU Mujeres), expresó a Artemisa Noticias 'Estamos muy ansiosas/os con la creación de ONU Mujer. Hace unos 4 años quela Asamblea General
ha debatido la importancia de generar una mayor coherencia y consolidación de
trabajo de la ONU
en materia de género. Estamos uniendo a agencias de las Naciones que no tenían
mucho intercambio y coordinación, es así que podremos aunar nuestros
esfuerzos'.
La directiva precisó que 'en estos momentos UNIFEM tiene oficinas en 80 países y se espera que vamos a ampliar el número de representaciones. También está previsto que el presupuesto se duplique, va a pasar de 250 millones de dólares a 500. Esto va a depender de la contribución de voluntarios de los países miembros de las ONU, y lo bueno es que ya estamos recibiendo respuestas muy positivas de las naciones'.
En referencia a las prioridades de la nueva entidad, Tavares adelantó que 'Bachelet está muy preocupada por tres temas específicos que son violencia contra la mujer, la participación de la mujer dentro de los cascos azules (tropas de las Naciones Unidas para mantener la paz), así como la prevención de la violencia contra la mujer en contextos de conflictos bélicos. Estos dos últimos puntos están anclados a los ámbitos de seguridad dentro del mandato de las Naciones Unidas. Además Bachelet también está muy interesada en la participación de las mujeres en cargos de poder'.
Prioridad personal
Ban Ki-moon, Secretario General dela
ONU quería tener listo el nombramiento de cara a la cumbre de
la entidad en Septiembre en Nueva York con el fin de revisar e impulsar los
Objetivos de Desarrollo del Milenio, donde la igualdad y el empoderamiento de
la mujer son un pilar clave.
El pasado 2 de julio,la
Asamblea General dio luz verde a la creación de la nueva
entidad y la elegida dentro de la lista preliminar fue Michelle Bachelet, que
se desempeñó como ministra de Defensa y de Salud antes de servir como
presidenta de Chile hasta marzo del año 2009.
Por Carolina Escudero | 3.1.2011 –Artemisa Noticias -RIPVG
Comenzó a funcionar la agencia de las Naciones Unidas contra el machismo dirigida por la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
![]() |
Ban Ki-Moon y Michelle Bachelet |
Rebecca Tavares, representante de UNIFEM Brasil y Cono Sur (parte de ONU Mujeres), expresó a Artemisa Noticias 'Estamos muy ansiosas/os con la creación de ONU Mujer. Hace unos 4 años que
La directiva precisó que 'en estos momentos UNIFEM tiene oficinas en 80 países y se espera que vamos a ampliar el número de representaciones. También está previsto que el presupuesto se duplique, va a pasar de 250 millones de dólares a 500. Esto va a depender de la contribución de voluntarios de los países miembros de las ONU, y lo bueno es que ya estamos recibiendo respuestas muy positivas de las naciones'.
En referencia a las prioridades de la nueva entidad, Tavares adelantó que 'Bachelet está muy preocupada por tres temas específicos que son violencia contra la mujer, la participación de la mujer dentro de los cascos azules (tropas de las Naciones Unidas para mantener la paz), así como la prevención de la violencia contra la mujer en contextos de conflictos bélicos. Estos dos últimos puntos están anclados a los ámbitos de seguridad dentro del mandato de las Naciones Unidas. Además Bachelet también está muy interesada en la participación de las mujeres en cargos de poder'.
Prioridad personal
Ban Ki-moon, Secretario General de
El pasado 2 de julio,
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor