Centro de periodismo digital capacita periodistas en Mexico sobre cobertura segura
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
Ciudad de Mexico, DF. 15 periodistas fueron capacitados por el centro de periodismo digital de la Universidad de Guadalajara, en el tercer encuentro sobre cobertura segura en la ciudad de Mexico D.F, con la finalidad de brindarles herramientas tanto en seguridad personal en el abordaje de noticias en zonas de riesgo como en periodismo digital.
Este es un curso dirigido a periodistas Mexicanos dijo Norma Lilian Cerda del Centro de Formación en Periodismo Digital sinembrago se hizo la excepcion para Emma Amador representante de la red de periodistas con vision de genero de Nicaragua, integrante de la coordinacion de la Red internacional, participara en este evento, tomando en cuenta la situacion de crisis actual de censura a la libertad de expresion que se vive en Nicaragua.
Este evento fue financiado por la embajada de los Estados Unidos en Mexico para el fortalecimiento de las capacidades a periodistas en zonas de riesgo.
Ciudad de Mexico, DF. 15 periodistas fueron capacitados por el centro de periodismo digital de la Universidad de Guadalajara, en el tercer encuentro sobre cobertura segura en la ciudad de Mexico D.F, con la finalidad de brindarles herramientas tanto en seguridad personal en el abordaje de noticias en zonas de riesgo como en periodismo digital.
Este es un curso dirigido a periodistas Mexicanos dijo Norma Lilian Cerda del Centro de Formación en Periodismo Digital sinembrago se hizo la excepcion para Emma Amador representante de la red de periodistas con vision de genero de Nicaragua, integrante de la coordinacion de la Red internacional, participara en este evento, tomando en cuenta la situacion de crisis actual de censura a la libertad de expresion que se vive en Nicaragua.
![]() |
Periodistas en etapa presencial |
La tercera edicion sobre Cobertura Segura dio inicio el pasado 24 de octubre en la plataforma del Centro de periodismo digital finalizando con la etapa presencial, donde los participantes pudieron intercambiar experiencias sobre situaciones de alto riesgo en sus coberturas.
Como resultado del evento se elaboro un protocolo de seguridad, una pagina Web donde los integrantes podran publicar sus trabajos periodisticos y ademas se estableció el compromiso de consolidar la red social por internet y mantener una constante comunicacion para establecer alertas en el momento oportuno para su seguridad personal.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor