Como esconder un elefante
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es
IDL Reporteros Posted: 09 Oct
2010 12:24 AM PDT
Por
Paola Ugaz.-
El hecho ya es conocido en términos generales.
Lo contó Bayly y fue publicado también en El Trome, en La Primera , en La República y en Terra.
En la madrugada del domingo 3 de octubre, el
día de las elecciones municipales y regionales, 3 vehículos con 6 personas a
bordo fueron interceptados y detenidos por piquetes vecinales en el cruce de la
avenida Juan Velasco Alvarado con Los Álamos, en Villa El Salvador.
Dentro de los vehículos había miles de volantes
de supuesta propaganda de Susana Villarán, instando a votar por ella marcando
un símbolo diferente al de su movimiento, Fuerza Social. El objetivo de estos
equívocos volantes era confundir al mayor número posible de simpatizantes de
Villarán y llevarlos a viciar involuntariamente su voto.
Entre los detenidos –por piquetes de
partidarios de Michel Azcueta, (quien sufrió una infame guerra sucia durante la campaña),
que los retuvieron hasta que llegó la Policía- figuraba un hombre con notorio
sobrepeso. Se trata de Elmo Man Cortez, quien trabaja en la Subgerencia Regional
de Administración de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Es jefe del
Área de Gestión Patrimonial.
Es un puesto importante, ocupado por una
persona cuyas dimensiones suelen dominar el campo visual.
Sin embargo, Luis Castañeda Lossio afirmó el
jueves en CPN radio que “desconozco si Man Cortez es realmente jefe del
Área de Gestión Patrimonial. No he oído nada de este tema”.
Debiera haber oído, o por lo menos, visto. IDL-Reporteros demuestra aquí que
Man Cortez es precisamente un funcionario municipal en el puesto y rango
descritos.
Captura de pantalla de la
página web del gobierno regional de Lima.
Y demuestra también, en este video, grabado
durante la intervención por un equipo periodístico, encabezado por Alexis
Chévez, de canal 45 de Villa El Salvador, que Man Cortez, funcionario
importante de la municipalidad de Lima estaba en el grupo que fue capturado infraganti en pleno delito electoral.
En lugar de tomar una actitud decidida de
investigación y esclarecimiento de esa acción que, hay que repetirlo, no solo
se define como guerra sucia, sino como delito, la Municipalidad en
general y Castañeda en particular han reaccionado con una falta de claridad que
linda con el encubrimiento.
¿Estaba Man Cortez actuando esa noche como
militante partidario sin escrúpulos (es miembro del PPC), o hacía horas extras como funcionario
de la
Municipalidad Provincial ?
Si se ingresa ahora a http://www.munlima.gob.pe/contenidos/rgl_sg_admfinanzas.aspx, se
verá que el nombre de Man ha sido borrado de su puesto de Jefe del Área de
Gestión Patrimonial. Sin embargo, la captura de pantalla de una versión
anterior (ver líneas arriba) muestra el nombre y la afiliación de Man Cortez
con la municipalidad.
Intentar desaparecer huellas tan burdamente,
¿no es otro síntoma de actitud culposa y otra manifestación de encubrimiento?
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor