Premio Nobel de la Paz celebra el poder de personas que trabajan por esta meta
La Esteliana/4 de diciembre 2009
Por Howard Cincotta
Corresponsal especial Usinfonoticias
Washington - Cuando Alfred Nobel, un magnate suizo del siglo XIX, estableció lo que se ha convertido en el premio más prestigioso del mundo, anticipó que el premio de la paz no se otorgaría en más de 30 ocasiones, ya que para entonces el mundo habría logrado una extensa paz o retornado al barbarismo, de acuerdo con el periodista y autoridad del Premio Nobel, Scott London.
Por supuesto, ninguna de las dos ocurrió, y es justo preguntar qué función ha desempeñado el Premio Nobel dela Paz en el siglo con más frecuentes conflictos desde que se otorgó por primera vez en 1901. Alfred Nobel
"La probabilidad de un siglo de paz continua siendo tan remoto como lo fue hace un siglo", declaró el historiador británico Eric Hobsbawm en un simposio que marcó el centenario del premio de la paz en 2001.
OBAMA Y EL PREMIO NOBEL
En una ceremonia formal a celebrarse el 10 de diciembre en Oslo, Noruega,
Thomas Woodrow Wilson (28 de diciembre de 1856 – 3 de febrero de 1924) fue el vigésimo octavo Presidente de los Estados Unidos (1919)
Alfred Nobel nació en una familia de ingenieros; a los nueve años de edad su familia se trasladó a Rusia, donde él y sus hermanos recibieron una esmerada educación en ciencias naturales y humanidades. Pasó gran parte de su juventud en San Petersburgo, donde su padre instaló una fábrica de armamento que quebró en 1859.
Regresó a Suecia en 1863, completando allí las investigaciones que había iniciado en el campo de los explosivos: en 1863 consiguió controlar mediante un detonador las explosiones de la nitroglicerina (inventada en 1846 por el italiano Ascanio Sobrero); en 1865 perfeccionó el sistema con un detonador de mercurio; y en 1867 consiguió la dinamita,

Corresponsal especial Usinfonoticias
Washington - Cuando Alfred Nobel, un magnate suizo del siglo XIX, estableció lo que se ha convertido en el premio más prestigioso del mundo, anticipó que el premio de la paz no se otorgaría en más de 30 ocasiones, ya que para entonces el mundo habría logrado una extensa paz o retornado al barbarismo, de acuerdo con el periodista y autoridad del Premio Nobel, Scott London.
Por supuesto, ninguna de las dos ocurrió, y es justo preguntar qué función ha desempeñado el Premio Nobel de
"La probabilidad de un siglo de paz continua siendo tan remoto como lo fue hace un siglo", declaró el historiador británico Eric Hobsbawm en un simposio que marcó el centenario del premio de la paz en 2001.
OBAMA Y EL PREMIO NOBEL
En una ceremonia formal a celebrarse el 10 de diciembre en Oslo, Noruega,
el presidente Obama se convertirá en el numero 97 (junto con 23 organizaciones) en recibir el Premio Nobel de la Paz.
El premio se otorga anualmente por el Comité Noruego Nóbel, conformado por cinco miembros y que fue nombrado por el parlamento noruego, o storting. Cada año, el comité recibe de 150 a 200 propuestas para recibir el premio de la paz, una cifra que ha crecido de forma constante en años recientes.
Los otros premios Nóbel, en física, química, medicina y literatura, son administrados porla Fundación Nóbel en Estocolmo. Desde 1968, el Banco de Suecia ha otorgado un premio en economía "en recuerdo de Alfred Nóbel".
Obama es el cuarto presidente de Estados Unidos en recibir el premio; los otros han sido
Theodore Roosevelt (1906),
Los otros premios Nóbel, en física, química, medicina y literatura, son administrados por
Obama es el cuarto presidente de Estados Unidos en recibir el premio; los otros han sido
Theodore Roosevelt (1906),
Thomas Woodrow Wilson (28 de diciembre de 1856 – 3 de febrero de 1924) fue el vigésimo octavo Presidente de los Estados Unidos (1919)
y Jimmy Carter (1992).
Si bien ganar el Premio Nóbel dela Paz sin duda concede prestigio al galardonado, es justo preguntar si también concede poder real para efectuar un cambio significativo.
El periodista Scott London reconoce que de ningún modo todos los galardonados con el premio de la paz resistieron la prueba del tiempo y, especialmente, muchos de los premios a líderes políticos siguen siendo controvertidos.
London rechaza la acusación de que la selección es con frecuencia distorsionada por consideraciones políticas. "El Premio Nobel dela Paz es un premio intrínsecamente político. Alfred Nóbel lo estableció de esa manera", explicó. "Considero que la naturaleza política del premio tiene un largo camino que explica su influencia y prestigio".
DEFINIENDO PAZ
A pesar de los conflictos del siglo, los galardonados pasados con el premio de la paz sirvieron como hitos para el innegable avance de la libertad, la democracia y la paz.
Entre otros se incluye a Mikhail Gorbachev (1990) dela Unión Soviética y el final de la Guerra Fría ;
Si bien ganar el Premio Nóbel de
El periodista Scott London reconoce que de ningún modo todos los galardonados con el premio de la paz resistieron la prueba del tiempo y, especialmente, muchos de los premios a líderes políticos siguen siendo controvertidos.
London rechaza la acusación de que la selección es con frecuencia distorsionada por consideraciones políticas. "El Premio Nobel de
DEFINIENDO PAZ
A pesar de los conflictos del siglo, los galardonados pasados con el premio de la paz sirvieron como hitos para el innegable avance de la libertad, la democracia y la paz.
Entre otros se incluye a Mikhail Gorbachev (1990) de
Nelson Rolihlahla Mandela (IPA: [roli'ɬaɬa]) (* Mvezo, 18 de julio de 1918) fue el primer presidente de Sudáfrica en ser elegido por medios democráticos bajo sufragio universal. Tiempo antes de ser elegido presidente fue un importante activista contra el apartheid (1993); y a cuatro personas que ayudaron a terminar con el azote del terrorismo en Irlanda del Norte: Betty Williams y Mairead Corrigan (1976) y John Hume y David Trimble (1998).
El Comité Noruego Nobel ha ampliado gradualmente su definición de paz en el mundo más allá de los términos establecidos en el testamento de Alfred Nobel.
El Comité Noruego Nobel ha ampliado gradualmente su definición de paz en el mundo más allá de los términos establecidos en el testamento de Alfred Nobel.
Alfred Nobel nació en una familia de ingenieros; a los nueve años de edad su familia se trasladó a Rusia, donde él y sus hermanos recibieron una esmerada educación en ciencias naturales y humanidades. Pasó gran parte de su juventud en San Petersburgo, donde su padre instaló una fábrica de armamento que quebró en 1859.
Regresó a Suecia en 1863, completando allí las investigaciones que había iniciado en el campo de los explosivos: en 1863 consiguió controlar mediante un detonador las explosiones de la nitroglicerina (inventada en 1846 por el italiano Ascanio Sobrero); en 1865 perfeccionó el sistema con un detonador de mercurio; y en 1867 consiguió la dinamita,
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a crecer y ser mejor