Fuerzas Armadas de Estados Unidos y Nicaragua Proveyeron Atención Médica
8 de abril de 2009
Las fuerzas armadas de los Estados unidos y de Nicaragua llevaron a cabo una misión del programa de Asistencia Médica y Civil (MEDCAP, por sus siglas en inglés) el 1 y 2 de abril en el municipio de Pueblo Nuevo norte de Nicaragua.

El MEDCAP brindó atención médica general, ginecológica y odontologica a más de 900 personas del área urbana y rural del poblado norteño.
Los odontologos atendieron a más de 140 pacientes y llevaron a cabo unas 300 extracciones, Se entregaron más de 1,700 recetas médicas y se distribuyó la medicina necesaria para la población atendida.
Y no solo personas fueron atendidas, como parte del equipo medico había un veterinario que vacunó y dio tratamiento a más de 450 animales.
El Ejército de Nicaragua participó en la misión con dos doctores, mientras que el Ministerio de salud de Nicaragua participó con ocho doctores, un dentista y dos enfermeras. por parte de Los Estados Unidos participó un dentista, un asistente de doctor, un veterinario y personal de apoyo y las medicinas necesarias.
Según el vocero de las Fuerzas Armadas estadounidenses, el Mayor Armando Hernández, la misión MEDCAP tenía como objetivo proveer atención médica y suministros a personas que viven en lugares en los cuales la atención médica no está al alcance de la poblacion necesitada. Agregó que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y Nicaragua disfrutan de una relación sólida de trabajo basada en el respeto mutuo.
Todo el personal medico fue trasladado hacia Publo Nuevo en el avión CV-22 Osprey de la Fuerza Aérea de Estados Unidos quien brindó transporte para el personal estadounidense que estuvo participando en la misión.

El CV-Osprey es un avión cuyo rotor puede inclinarse, brindándole la capacidad para despegar y aterrizar verticalmente y de mantenerse suspendido en el aire como un helicóptero y a la vez tiene las características de velocidad, eficiencia en el uso del combustible y capacidad de viajes más largos como tiene una nave turbo, afirmo un oficial de comunicacion de la embajada de los EEUU en Nicaragua.
###
Visita la página Web de la Embajada: http://nicaragua.usembassy.gov/
Las fuerzas armadas de los Estados unidos y de Nicaragua llevaron a cabo una misión del programa de Asistencia Médica y Civil (MEDCAP, por sus siglas en inglés) el 1 y 2 de abril en el municipio de Pueblo Nuevo norte de Nicaragua.
El MEDCAP brindó atención médica general, ginecológica y odontologica a más de 900 personas del área urbana y rural del poblado norteño.
Los odontologos atendieron a más de 140 pacientes y llevaron a cabo unas 300 extracciones, Se entregaron más de 1,700 recetas médicas y se distribuyó la medicina necesaria para la población atendida.
Y no solo personas fueron atendidas, como parte del equipo medico había un veterinario que vacunó y dio tratamiento a más de 450 animales.
El Ejército de Nicaragua participó en la misión con dos doctores, mientras que el Ministerio de salud de Nicaragua participó con ocho doctores, un dentista y dos enfermeras. por parte de Los Estados Unidos participó un dentista, un asistente de doctor, un veterinario y personal de apoyo y las medicinas necesarias.
Según el vocero de las Fuerzas Armadas estadounidenses, el Mayor Armando Hernández, la misión MEDCAP tenía como objetivo proveer atención médica y suministros a personas que viven en lugares en los cuales la atención médica no está al alcance de la poblacion necesitada. Agregó que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y Nicaragua disfrutan de una relación sólida de trabajo basada en el respeto mutuo.
Todo el personal medico fue trasladado hacia Publo Nuevo en el avión CV-22 Osprey de la Fuerza Aérea de Estados Unidos quien brindó transporte para el personal estadounidense que estuvo participando en la misión.
El CV-Osprey es un avión cuyo rotor puede inclinarse, brindándole la capacidad para despegar y aterrizar verticalmente y de mantenerse suspendido en el aire como un helicóptero y a la vez tiene las características de velocidad, eficiencia en el uso del combustible y capacidad de viajes más largos como tiene una nave turbo, afirmo un oficial de comunicacion de la embajada de los EEUU en Nicaragua.
###
Visita la página Web de la Embajada: http://nicaragua.usembassy.gov/
Hello, I enjoy reading all of your post. I like to
ResponderEliminarwrite a little comment to support you.
Feel free to surf to my blog: web conferencing software
My web site > web conferencing software
Hi! This post could not be written any better! Reading this
ResponderEliminarpost reminds me of my previous room mate! He always
kept talking about this. I will forward this write-up
to him. Fairly certain he will have a good read.
Thank you for sharing!
my blog; what is video conferencing