Entradas

EE.UU. y Nicaragua prolongan acuerdo para proteger el patrimonio arqueológico de Nicaragua

La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es LISTSERV@statelists.state.gov El Departamento de Estado se complace en anunciar la extensión del "Acuerdo entre el Gobierno de Estados Unidos de América y el Gobierno de la República de Nicaragua relativo a la imposición de restricciones a la importación de material arqueológico de las culturas prehispánicas de la República de Nicaragua". La Embajada de Estados Unidos en Managua y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Nicaragua intercambiaron notas diplomáticas que prolongan el acuerdo. El Departamento de Seguridad Nacional publicó en el Registro Federal la notificación que informa que las restricciones se mantienen en vigor. A partir del 20 de octubre de 2010, esta extensión representa la continuación de la cooperación iniciada en el año 2000, tras la solicitud de Nicaragua de la ayuda de Estados Unidos de conformidad con el artículo 9 de la Convención de la UNESCO de 1970 sobre las Medidas que deben adoptarse...

EDUCACIÓN SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN, EL SIGUIENTE RETO

La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es Cumple Fundalex dos años el pasado día 16 México, D. F.21 de octubre de 2010.- La Fundación para la Libertad de Expresión asumirá el reto durante sus tercero y cuarto años de existencia, de profundizar en la educación como único camino de cambiar el clima de violencia que hoy existe en el país, a través de la libre expresión, tolerancia y respeto a las ideas de los demás. Este ambicioso programa implicará la elaboración de libros de texto para primaria, secundaria, preparatoria, además de ediciones especiales para padres y maestros. Armando Prida Huerta, presidente de la Fundalex, dio a conocer lo anterior durante el informe de actividades 2009-2010 este miércoles 20, luego de cumplirse el segundo año de creación del organismo el pasado domingo 16. En el informe estuvieron presentes entre otros miembros de la Fundalex, el abogado Luis Raúl González Pérez, los periodistas Man...

Jefatura Nacional de la Policia supervisa ejecucion de planes en 5 departamentos de norte de Nicaragua

Imagen
La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es Comisionado Sergio Caceres Jefe PN Esteli Ciudad de Esteli, 20 de octubre 2010.-   En las instalaciones del complejo policial Boris Vega de la ciudad de Esteli, se reunieron el dia de hoy desde horas de la mañana los jefes departamentales de la Policia Nacional de Madriz, Esteli, Nueva Segovia, Jinotega y Matagalpa con el sub director general de la entidad comisionado general Horacio Rocha Lopez,  la finalidad del encuentro es  evaluar y supervisar los planes operativos desarrollados por estas delegaciones en los ultimos 6 meses del año. El teniente David Lazo responsable de relaciones publicas de la delegacion policial en Esteli, dio a conocer que entre las tareas a desarrollar en el encuentro esta la revision de la efectividad policial en el enfrentamiento a la actividad delictiva de los 5 departamentos norteños, a la vez valorar la capacidad tecnica y organizacional de cara a los retos futuros: festividades patron...

Gioconda Belli propone una alternativa política para las mujeres

Imagen
Gioconda Belli- Esritora Nicaraguense La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es Por Cynthia Eisenberg | 15.10.2010 Gioconda Belli visitó Argentina en la gira de presentación del libro 'El país de las Mujeres', de Editorial Norma, novela en la que describe la construcción de una nueva sociedad a partir de la mirada de las mujeres. Anunció también la creación del Partido de la Izquierda Erótica, una propuesta política articulada en base a la ficción de su obra. En la imaginaria nación de Faguas, la erupción de un volcán hace bajar los niveles de testosterona de los hombres.   Esto les permite a cinco amigas fundar el Partido de la Izquierda Erótica, acceder al  gobierno y cambiar la historia de su país. Así inicia la novela que según Belli 'parte de las reflexiones ha las que he arribado  después de transitar la revolución sandinista, de vivir grandes ilusiones y grandes desilusiones, de advertir ...

Primer cabildo en Ocotal dedicado a Niñez y adolescencia

La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es Ciudad de Esteli, Nicaragua   18 de octubre 2010.-     Autoridades edilicias de la ciudad de Ocotal, norte del país realizaron este sábado 16   octubre en   el polideportivo   solidaridad el primer cabildo del año 2010,   dedicado a los niños, niñas y adolescentes   del municipio.     Ignacia Matute vice alcaldesa del municipio de Ocotal,   departamento de Nueva Segovia norte del país, dijo en exclusiva para notivisión que a través de consultas en los barrios   les   recepcionaron sus demandas,   en el cabildo las niñas, niños y adolescentes expondrían estas demandas a las autoridades municipales para que todos en conjunto les dieran solución. Entre las demandas planteadas se cuentan: Acondicionamiento   de parques infantiles, becas, seguridad ciudadana, mejoramiento de escuelas y alimentación en los ...

Integrantes del movimiento de resistencia de honduras se reorganizan

La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es Ciudad de Estelí, 18 de octubre 2010.    Enrique Flores Lanzas ex ministro de la presidencia de honduras,    Integrante del movimiento   de resistencia encabezado por el ex presidente Manuel Zelaya rosales,    dijo a periodistas afiliados al colegio de periodistas de Nicaragua el sábado en la ciudad de Ocotal,   que entre las disposiciones del ex mandatario hondureño,   esta el afianzar,   los mecanismos de organización del movimiento de resistencia para recuperar la democracia en su país. El ex funcionario del gobierno del depuesto presidente Zelaya aseguro que ya cuentan con el respaldo de un millón y medio de   hondureños   para demandar al gobierno de Porfirio Lobo además del retorno de Zelaya al País,   la investigación y aclaración de los crímenes contra los 11   periodistas asesinados en lo que va del año 2010, hec...

Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas Mexico irrumpe en radio comunitaria

La Esteliana/lastenia.accioninformativa@yahoo.es Mexico 15 de octubre 2010.-      Las autoridades judiciales y policíacas del estado de Chiapas deben dar explicaciones por el brutal desmantelamiento, acompañado de arrestos, de la radiodifusora comunitaria  Radio Proletaria , el 12 de octubre de 2010 en Tuxtla Gutiérrez. Por la noche, un comando armado y encapuchado compuesto por una treintena de policías y de funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE) irrumpió en las instalaciones de la Organización Popular Emiliano Zapata, que albergaba a  Radio Proletaria.  La estación se encuentra afiliada a la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC). Sin identificarse ni presentar ningún documento que justificara esta intervención, los funcionarios arrestaron a seis personas, entre ellas un menor de 14 años de edad que trabajaba en la radiodifusora, quien fue liberado 24 horas más tarde. Todo el ...